Borrar
Por su menor capacidad de absorción de tráfico

El Ayuntamiento confía en un "cambio de actitud" de los conductores ante el nuevo acceso por San Mamés

Pide que elijan las entradas a la capital vizcaína "en función del destino al que quieren llegar"

EUROPA PRESS

Viernes, 24 de mayo 2013, 15:11

El concejal de Transportes y Circulación del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, ha confiado en que los conductores adopten un "cambio de actitud" y elijan los accesos a la capital vizcaína "en función del destino al que quieren llegar", para paliar así la menor capacidad de absorción de tráfico de los nuevos accesos a la Villa por San Mamés.

Cuestionado sobre la menor capacidad de los nuevos ramales con respecto a la que ofrecía el viaducto de la avenida Sabino Arana, aproximadamente 20.000 vehículos menos diarios, Abaunza ha señalado que los siete accesos principales más con los que cuenta el entorno de Bilbao posibilitan "optar por el acceso que nos suponga un recorrido más corto".

"Si nuestro destino son los barrios de la zona norte debiéramos optar por cualquiera de los accesos de esa zona, bien a través del Corredor del Txorierri, por Galdakao o por el Puente de Rontegui, mientras que este nuevo acceso por San Mames servirá para acceder a los barrios del área sur", ha recomendado.

Tras recordar que tanto Diputación como Ayuntamiento "ya avisamos" de la menor capacidad de absorción de los nuevos viales, Abaunza ha recordado el "excesivo protagonismo" con que contaba el viaducto de Sabino Arana a la hora de entrar a Bilbao. "Había mucha gente que tenía el hábito de entrar por Sabino Arana y después callejear hasta su destino, aunque éste estuviera en la otra punta de la ciudad", ha argumentado.

En este sentido, la diputada de Transportes ha reconocido que el viaducto tenía una "gran capacidad", de aproximadamente unos 60.000 vehículos al día, aunque en los últimos años este protagonismo "se ha ido equilibrando" con respecto al resto de accesos a la capital vizcaína.

Por tanto, Abaunza ha emplazado a los conductores a "cambiar el chip" para que, por ejemplo, si el destino es el barrio de Begoña, se utilice el acceso de Santo Domingo y no el de San Mamés. A su juicio, este "cambio" de hábitos y costumbres son "difíciles y cuesta asentarlas", pero ha confiado en que, al igual que sucedió con la restricción de tráfico en la Gran Vía, finalmente "no pase nada" aunque al principio los ciudadanos "se llevaron las manos a la cabeza y se hablaba de colapso".

El objetivo de la institución local es intentar que los tránsitos de paso por el centro de la Villa sean los menores posibles, ya que ello supondrá un ahorro "de tiempo y combustible" para los conductores, sumado a una "mayor calidad de vida interna" de Bilbao al evitarse los tráficos "meramente de paso" que vecinos como los de Basurto han sufrido "durante muchos años".

Punto "crítico"

En cualquier caso, el concejal de Circulación sí ha identificado el punto "crítico" dentro del nuevo acceso por San Mamés, constituido por la intersección entre Zunzunegui, Sabino Arana y la Avenida del Ferrocarril, inmediatamente después de aparecer en la ciudad desde la A-8, junto al edificio de EITB e Ingenieros.

"Este es el punto más delicado y son muchos los movimientos que tenemos que compaginar ahí porque también pasa el tranvía por aquí, que perderá la prioridad semafórica", ha explicado, tras subrayar que "es el punto más complicado de toda la nueva trama". En la actualidad este punto cuenta con una rotonda aunque antes del día 18 será eliminada para que el acceso y salida de Bilbao sea directo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento confía en un "cambio de actitud" de los conductores ante el nuevo acceso por San Mamés