Borrar
Urgente Un conductor herido al volcar su coche en la carretera de Santo Domingo, que registra importantes retenciones
APORTACIONES DE EROSKI Y FAGOR

"La mediación de Kontsumobide constituye una trampa", dicen los afectados

"No es una institución que pueda solucionarlo. Nos han mandado allí, pero no es más que una tomadura de pelo", han señalado

EFE

Sábado, 4 de mayo 2013, 04:28

La asociación de afectados por las aportaciones de Eroski y Fagor (Kaltetuak) ha reclamado este viernes a la Administración una mediación "en serio", y no la del Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide, para lograr que les sea devuelto el dinero invertido en esos productos financieros.

Esta asociación considera que Kontsumobide "no puede solucionar" este asunto porque "no tiene competencias" para obligar a ninguna entidad a devolver el dinero reclamado, han informado fuentes de este colectivo.

Kaltetuak denuncia una "estafa" a pequeños ahorradores con las aportaciones financieras subordinadas de Eroski y Fagor, un producto financiero de alto riesgo recomendado para inversores expertos. El pasado 28 de febrero, el Parlamento vasco aprobó una iniciativa en la que instaba al Instituto Vasco de Consumo a intervenir de oficio en los conflictos surgidos entre las personas que han adquirido activos financieros de riesgo y los bancos y empresas que los han comercializado.

Los integrantes de la asociación de afectados consideran que la mediación de Kontsumobide constituye "una trampa" para el colectivo. "No es una institución que pueda solucionarlo -han insistido-. Nos han mandado allí, pero no es más que una tomadura de pelo", han señalado las mismas fuentes.

La asociación, según han explicado, trabaja para lograr "una solución global para todos y cada uno de los afectados". Según han indicado, esta solución debe pasar por "un arreglo con las empresas que nos han estafado".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo "La mediación de Kontsumobide constituye una trampa", dicen los afectados