Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Viernes, 3 de mayo 2013, 02:16
Fagor Electrodomésticos tuvo durante el pasado ejercicio unas pérdidas de 89 millones de euros con relación a 2011, que atribuye a la caída del consumo, de la inversión destinada a la expansión internacional y del proceso de adaptación a la nueva realidad de los mercados.
El grupo guipuzcoano, perteneciente a la Corporación Mondragón, ha informado hoy en un comunicado que la facturación en 2012 fue de 1.167 millones de euros, un 9 % menos que la registrada el año anterior. Explica que las ventas internacionales sumaron el 76% del volumen de negocio y que las previsiones apuntan a un crecimiento del 10 % en 2013.
Sin embargo, señala que frente a una bajada de las ventas del 10,9 % en el mercado español del conjunto del sector, Fagor logró aumentar en un 0,7 % su cuota de mercado en línea blanca y pasó del 15,6 al 16,3 %. Afirma que el negocio de los pequeños electrodomésticos, aunque cayó un 10,8% en España, consiguió un crecimiento de su participación del 11 %, mientras que consolidó su liderazgo en la venta de ollas con un incremento del 3 % en su facturación.
Mercados "estratégicos"
El apartado de confort la cifras fueron también positivas, con una subida de las ventas del 10 % en mercados internacionales y con "un afianzamiento" de su liderazgo en el mercado español de ACS (agua caliente sanitaria). Explica que Fagor Electrodomésticos ha consolidado su presencia en mercados "estratégicos", como el francés, donde su facturación ha sido de 449 millones de euros, y el polaco, con 62 millones.
En I+D+i, área que emplea a más de 300 personas, invirtió 37 millones de euros en 2012. El grupo ha diseñado durante 2012 el Plan Estratégico para los próximos cuatro años, con el que espera aumentar las ventas en 100 millones de euros en los mercados emergentes.
El grupo señala que se mantiene como el quinto fabricante europeo del sector "gracias a sus posiciones de liderazgo en mercados estratégicos" y agrega que su "proceso de internacionalización y alianzas empresariales, sumado a la apuesta por soluciones más eficientes, sientan las bases del crecimiento sostenible a partir de 2013". "Nuestro modelo cooperativo nos ha permitido hacer frente a la difícil situación del mercado en un año en el que hemos podido mantener unos niveles de inversión que contribuyen a reforzar nuestra presencia en mercados internacionales y así garantizar nuestro crecimiento sostenible a largo plazo", ha declarado Sergio Treviño, director general del Grupo Fagor Electrodomésticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.