Borrar
JUNTA GENERAL DE LA ENTIDAD

Golpes e insultos entre ertzainas y participantes en un escrache en la sala BBK de Bilbao

Los agentes trataban de delimitar un espacio entre la concentración y la entrada a la sede cuando se han producido los incidentes

AGENCIAS

Viernes, 10 de mayo 2013, 16:55

Agentes de la Ertzaintza y miembros de plataformas sociales han protagonizado hoy algunos encontronazos a la entrada de la asamblea general de la BBK en Bilbao después de que la policía haya solicitado a los manifestantes alejarse del acceso. Una veintena de ertzainas con material antidisturbios se ha acercado al grupo de activistas para requerirles que se fueran al otro lado de la Gran Vía.

En ese momento, los manifestantes, portando una pancarta, han comenzado a protestar en medio de empujones. Algunos de miembros de los colectivos sociales han caído al suelo sin que se hayan registrado heridos.

Una vez que los integrantes de la asamblea de la BBK han entrado en el recinto, los alrededor de 300 manifestantes han vuelto a situarse cerca de la entrada. La protesta ha sido convocada por diversos grupos, como Stop Desahucios Bizkaia y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), quienes se han quejado del comportamiento de la BBK en relación con las ejecuciones hipotecarias.

La representante de Stop Desahucios Bizkaia, Karmele López, ha declarado el incidente con la Ertzaintza con "miedo e impotencia". "Mientras hemos respondido con los pagos, hemos tenido las puertas abiertas y cuando no podemos pagar, nos tratan como a terroristas", ha añadido.

"Indignación"

López ha subrayado que en todo momento las plataformas están en contra de la violencia y que tan solo gritan la "indignación" que tienen por como se les está tratando. "Sólo queremos mantener nuestras casas ya que todos tenemos familia y necesitamos un hogar. No pedimos palacios, pedimos las humildes casas que tenemos", ha remarcado López.

Ambos grupos han pedido la inmediata paralización de todos los desahucios y que Kutxabank recupere su vocación de caja social. En su opinión, el descenso de las partidas destinadas a la obra social van a provocar "cada vez más desahucios".

Otra de las representantes del movimiento antidesahucios se ha mostrado indignada con la actitud de las cajas vascas y les ha tachado de "ladrones". "Ellos están en la calle y a nosotros nos tratan como a terroristas. A ellos les escoltan y a nosotros nos echan por luchar por nuestros derechos. No queremos que nos quiten nuestros derechos", ha remarcado la representante.

50 clientes de Madrid y Guadalajara

También han acudido a la asamblea general de Kutxabank un grupo de 50 clientes de la entidad Kutxa de Madrid y de Guadalajara. El asesor de la PAH de Madrid Pepe Cuesta ha denunciado las "grandes dificultades" que se les da desde la capital para entrar en contacto con las sucursales de la caja vasca.

También ha destacado que el trato de la entidad hacia los afectados es "denigrante" y que los numerosos intentos de contacto con el defensor del cliente de Kutxa "nunca han dado resultado". "Tenemos muchos problemas de afectados que están en situación de exclusión social. La falta de aplicación del código de buena práctica por parte de esta entidad es impresionante", ha lamentado Cuesta.

Los 50 afectados han entregado esta mañana una carta abierta a los miembros del consejo de administración denunciando "la situación de indefensión" de los afectados de la caja guipuzcoana en la sucursal de Madrid. "Kutxa no cumple con los objetivos, el trato es humillante", ha añadido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Golpes e insultos entre ertzainas y participantes en un escrache en la sala BBK de Bilbao