

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRATXE ASTUI Y JULIA FERNÁNDEZ
Martes, 16 de abril 2013, 10:13
Bermeo no olvidará fácilmente la madrugada del 11 de abril. El incendio "más grave y aparatoso de Bizkaia en los últimos 30 años" comenzó a las 3.45 horas en el casco viejo de la localidad, en plena noche de sur y con una temperatura más que agradable para ser solo primavera. Lo hizo en un edificio vacío de cuatro alturas y estructura de madera. Era el número 23 de la calle Nardiz tar Jon, el corazón de la villa marinera.
Las llamas devoraron rápidamente el inmueble y lo derribaron, pero avivadas por el viento, se extendieron a las construcciones vecinas. El peligro era más que palpable y el miedo entre los vecinos también. Cientos de ellos tuvieron que abandonar sus casas a la carrera, con lo puesto, que era el pijama y poco más, y fueron llevados al centro social de la BBK para que pasaran lo que quedaba de noche. En total, se desalojaron los portales del 1 al 29 de la calle Nardiz tar Jon, del 16 al 26 de la calle Erremedio, el 1, 3 y 5 de la calle Nekazari y del 1 al 11 de la calle Intxausti.
Los bomberos se afanaron durante más de diez horas en controlar unas llamas alimentadas en las primeras horas del día por el empuje del viento sur, que soplaba con fuerza desde la tarde anterior. Sin embargo, su labor era más que complicada: no solo se enfrentaban a la fuerza del fuego, sino a una zona de edificios antiguos, de madera y todos muy juntos, y a unas calles estrechas y empinadas. En las tareas de extinción, participaron 60 bomberos de seis de los ocho parques de Bizkaia -Gernika, Urioste, Artaza, Basauri, Iurreta y Derio-, que utilzaron más de 25 vehículos, entre cisternas, bombas, escalas y vehículos ligeros, además de 120 botellas de aire. También acudió una unidad especial de intervención del Ayuntamiento de Bilbao.
Cuatro edificios, siniestro total
Su inmejorable labor evitó una tragedia mayor, pero no frenó la caída de cinco inmuebles. Además del número 23 de Nardiz tar Jon, se derrumbaron otros cuatro. El primero a las 7.20 horas, y otros dos media hora más tarde. El último inmueble cedió ya bien entrada la mañana ante la mirada atónita de los vecinos, que seguían sin creerse lo que estaba pasando. Cuatro de estas casas han quedado siniestro total, mientras que otras tres construcciones (entre ellas una de las que ha sufrido un derrumbe) tienen graves daños en el interior, según ha explicado el jefe del servicio de bomberos de Bizkaia, Javier Setién, a última hora de la tarde de este jueves.
En total 70 personas, pertenecientes a 35 familias, no podrán regresar a sus viviendas ni recoger sus pertenencias, la mayoría aplastadas por los cascotes y carbonizadas. La mayor parte de estos afectados vivían en los pisos que se han desplomado y han sido realojados de manera provisional, tanto en casas de familiares, como por las autoridades competetentes. Aunque vista la embergadura de las llamas casi es un milagro que no se hayan registrado víctimas mortales y apenas heridos, según los datos oficiales. Tan solo tres bomberos, un agente de la Ertzaintza y un agente de la Policía local de Bermeo tuvieron que ser atendidos al resultar afectados por inhalación de humo o sufrir contusiones. Todos ellos pudieron seguir posteriormente con sus tareas.
Un fallo eléctrico, posible causa del fuego
El pavoroso incendio quedó "controlado y delimitado" hacia las 18.30 horas. A esa hora, el jefe del servicio de bomberos de Bizkaia creía que "no iría a más", aunque las labores de este colectivo prosiguieron "durante toda la noche" para evitar que se pudiera avivar una llama en cualquier 'punto caliente' y para "minimizar los daños". Previamente ya habían "cortado la luz y el gas" a la zona afectada para evitar cualquier chispa. Y es que según los vecinos, la causa del fuego pudo ser un fallo eléctrico en el edificio que estaba vacío.
En nombre de la Diputación de Bizkaia, el diputado general José Luis Bilbao ha agradecido la colaboración de todas las instituciones para sofocar un fuego que, según él, no se había visto "en años" en el territorio. Además, ha ofrecido al Ayuntamiento de Bermeo realojar a las familias que han perdido su casa en pisos del Plan Foral de Vivienda. A lo largo del día, también visitaron la zona la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia y el lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado del portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka. A falta de evaluar los daños totales, el Gobierno vasco ya se ha comprometido a conceder ayudas de emergencia a los afectados para paliar los efectos del devastador fuego que puso en vilo a toda Bizkaia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.