Borrar
ACTO EN LA PLAZA NUEVA DE BILBAO

Urkullu reclama un "nuevo estatus político" para Euskadi

El PNV exige en el Aberri Eguna "respeto" a la voluntad de los vascos y "libertad para decidir nuestro futuro"

DAVID GUADILLA

Lunes, 1 de abril 2013, 16:27

Iñigo Urkullu está convencido de que el final de ETA y "un nuevo futuro político en paz y con convivencia" servirán para alcanzar "un acuerdo para un nuevo estatus". "Queremos un nuevo estatus político para Euskadi. Queremos decidir nuestro futuro en libertad. Vamos a decidir el futuro de Euskadi en democracia y libertad", ha resaltado durante su primera intervención como lehendakari en el Aberri Eguna que el PNV ha celebrado este domingo por la mañana en la Plaza Nueva de Bilbao.

Urkullu no ha concretado cuál será la fórmula empleada -consulta, reforma estatutaria...- para desarrollar ese nuevo estatus, una reivindicación que los jeltzales habían aparcado durante los últimos meses para centrarse en la situación económica. Algo más explícito ha sido el nuevo presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que ha intervenido poco después. "Desde el acuerdo, desde el consenso, pero también desde la aceptación y el respeto a la voluntad libremente expresadas por la ciudadanía vasca. Sin más mugas que el respeto a la voluntad de los vascos", ha dicho el líder del EBB, quien también ha agregado: "Ponemos dos premisas básicas. El reconocimiento de la identidad nacional vasca desde la bilateralidad, hablar de igual a igual, del pueblo vasco al pueblo español, y el respeto y libertad para decidir nuestro futuro".

En todo caso, la parte central del discurso de Urkullu ha sido la economía. "Vivimos momentos difíciles. El Gobierno se tiene que apretar el cinturón. Lo mismo que estamos haciendo en todas las familias", ha señalado el dirigente jeltzale en un acto con un importante calado simbólico para el PNV al ser el primer Día de la Patria Vasca tras la vuelta a Ajuria Enea.

Durante su intervención, Urkullu se ha esforzado en destacar la labor de su gabinete, que ha construido "un dique de contención" para defender los servicios públicos. El lehendakari ha evitado en todo momento mencionar de forma explícita al PSE, partido que hasta diciembre estuvo al frente del Ejecutivo y cuyos votos se antojan imprescindibles para que el Gobierno saque adelante sus Cuentas públicas. Según Urkullu, durante los escasos tres meses que lleva gobernando, "estamos haciendo lo que otros no se atrevieron a hacer. Estamos afrontando la realidad tal y como es", ha afirmado el lehendakari, quien ha dejado un 'recado' para los socialistas: "Lo que toca ahora es arrimar el hombro. Y quien no quiera hacerlo que no impida trabajar a los demás. Hay quien está como el perro del hortelano. El que quiera ayudar tiene la puerta abierta. El que no quiera ayudar que no ponga palos en las ruedas". Una vez más, Ortuzar ha sido quien ha adoptado un tono más duro. "Le pedimos (a López) que haga honor a su tratamiento como lehendakari y sepa poner los intereses de la ciudadanía por encima de sus intereses partidistas", ha dicho.

Al acto, celebrado bajo el lema 'Aberri Berria' (Patria Nueva), han asistido la mayoría de los consejeros, la cúpula del partido y el exlehendakari, Juan José Ibarretxe. Durante el Aberri, tanto Ortuzar como el lehendakari han resaltado que ETA sabe que "tiene que terminar lo que empezó" y que "debe dar más pasos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urkullu reclama un "nuevo estatus político" para Euskadi