Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANU ALVAREZ
Martes, 12 de marzo 2013, 19:39
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado hoy "los presupuestos más duros de los últimos 30 años", ya que las cuentas del Ejecutivo vasco (9.316,7 millones de euros) recogen para el próximo año un descenso del gasto del 10,8% en comparación con el del pasado año, lo que supone aplicar recortes por un importe de 1.132 millones de euros. Los gastos en Sanidad, Educación y Protección Social, con recortes entre el 1% y el 2% han sido las áreas prioritarias del Ejecutivo, al tiempo que se ha sacrificado buena parte de los márgenes de reactivación económica. Todos los proyectos de inversión no iniciados se congelarán hasta un momento mejor y los que están en pleno proceso de desarrollo experimentarán retrasos.
Las transferencias a las sociedades públicas para gastos de funcionamiento e inversiones se verán reducidas en un 30%, lo que a su vez se traducirá en una menor capacidad de actuación de las empresas públicas. Pese a todo, Urkullu ha anunciado que el Ejecutivo comunicará en las próximas semanas un plan de actuación en materia de empleo, así como planes 'Renove' para la modernización de centros sanitarios, centros educativos y también viviendas, aunque por el momento no se conocen los detalles de esta operación. El Gobierno confía en que las medidas de estímulo a la economía puedan venir de la mano de acuerdos con el sector privado, como el programa de financiación de las pequeñas y medianas empresas, que se instrumentará en las próximas semanas mediante un acuerdo con entidades financieras.
El lehendakari ha rechazado las numerosas críticas que ha recibido en las últimas semanas ante la aparente inacción del nuevo Ejecutivo que apenas ha adoptado medidas de lucha contra la crisis, pese a que ejerce desde hace casi tres meses. Urkullu ha asegurado que la elaboración del proyecto de Presupuestos ha sido especialmente dura, "porque ha sido necesario empezar desde cero".
"No hay alternativa"
Además, ha apelado a los partidos de la oposición a que sean "realistas" y permitan la aprobación de un proyecto de presupuestos vascos "social, necesario e inevitable" que, en su opinión, "no tiene alternativa". El lehendakari ha asegurado que elaborarlo "no ha sido tarea sencilla" y ha indicado que este proyecto recoge la capacidad de gasto del Gobierno vasco como suma de los ingresos previstos con un margen del 0,7 por ciento de déficit.
Urkullu ha asegurado que el Ejecutivo autonómico "gobernado por quien hubiera sido gobernado" contaría con la misma capacidad de gasto, "ni más ni menos". "Será un ejercicio duro y doloroso. Gracias a ello estamos garantizando el futuro de los servicios públicos esenciales y el futuro de Euskadi. Este presupuesto es necesario. Inevitable diría. Pasaremos este difícil 2013 y buscaremos luz en 2014", ha advertido.
El lehendakari ha querido explicar personalmente los motivos que han llevado al Gobierno vasco a confeccionar un presupuesto menor que el del pasado año, cuando habitualmente lo hacen los consejeros del área correspondiente, porque, según ha dicho, "en situaciones difíciles y graves la sociedad debe recibir explicaciones directas de sus máximos representantes políticos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.