Borrar
Antes de que lo fuera chávez

Los otros célebres embalsamados

Muchos líderes políticos, desde Lenin y Mao Tse-Tung hasta Evita y el general Perón, fueron expuestos tras su muerte

BRUNO VERGARA

Sábado, 9 de marzo 2013, 12:06

El cadáver del presidente venezolano Hugo Chávez será embalsamado para ser expuesto al público. Esto no es anda nuevo, ya que otros otros líderes políticos, como Lenin, Kim II-Sung o Mao, también fueron expuestos de esta forma tras su muerte.

El embalsamamiento es una técnica que impide la descomposición orgánica, utilizada desde tiempos inmemoriales para preservar el cuerpo de personas o animales. Ya lo utilizaban los egipcios. Sirven de ejemplo las momias de Tutankamón, Ramsés o Nefertiti.

Rusia es el país más reconocido y con tradición a la hora de embalsamar a sus figuras políticas. Uno de los casos más destacados es del líder de la Unión Soviética, Vladimir Lenin, en 1924. Actualmente la Plaza Roja de Moscú, también conocida como Mausoleo de Lenin, tiene sus puertas abiertas al público donde el cuerpo del dirigente sigue expuesto. El líder de la revolución rusa falleció en 1924. Fue el primero con quien se aplicó la técnica desarrollada por un cirujano de ese país, Nikolái Pirogov, en el siglo XIX. El sucesor de Lenin, Josif Stalin decidió, contra la opinión del propio difunto y de sus allegados embalsamar su cuerpo con un método exclusivo y exponerlo al público en un mausoleo construido en la plaza Roja de Moscú. El mausoleo está mantenido a una temperatura de 16,6°C y una humedad de 70% para permitir la mejor conservación del cuerpo, ubicado en un sarcófago de vidrio. El lugar ha sido durante años uno de los centros de mayor interés turístico de Moscú.

Stalin murió en 1953. Su cuerpo quedó expuesto en el mausoleo de Lenin. Su cuerpo fue, sin embargo, retirado en 1961 en el marco de la campaña de desestalinización emprendida por Jrushev. Stalin está enterrado ahora en un pequeño cementerio reservado a los dignatarios detrás del mausoleo.

Eva Perón (1952): En Argentina, el general Juan Domingo Perón y Eva también fueron embalsamados. El encargado de realizar esta técnica fue un patólogo español. Pedro Ara reemplazo la sangre de la segunda esposa del presidente argentino por alcohol y luego por glicerina. Este elemento se utiliza para que el cuerpo quede intacto y otorga a la piel un aspecto casi transparente. El proceso completo de embalsamamiento duró casi un año. Su cuerpo estuvo expuesto en una capilla ardiente en Buenos Aires hasta que su marido fue apartado del poder en 1955. Su cuerpo fue inhumado secretamente en Italia antes de ser enterrado en 1976 en la tumba familiar en Buenos Aires. Juan Domingo Perón murió el 1 de julio de 1974. Su cuerpo embalsamado fue colocado en un cofre en la bóveda de su familia en el Cementerio de la Chacarita.

Jonhn Fitzgerald Kennedy (1963): Como numerosos presidentes estadounidenses antes y después que él, JFK fue embalsamado para los funerales nacionales tras su asesinato en Dallas el 22 de noviembre de 1963. Su cuerpo, sin embargo, no llegó a ser expuesto.

Mao Tse-Tung (1976): Que el cuerpo de Mao Zedong esté embalsamado y expuesto en una plaza de la capital china es la mayor demostración del Culto a Mao, una creación política de Lin Biao que incluso superó a su propio artífice. El dirigente chino fue el líder comunista de la República China hasta su muerte el 9 se deptiembre de 1976. Actualmente se puede visitar en Beijing el mausoleo donde se encuentra la momia de Mao, convertido en un icono del país y del comunismo. Su cuerpo está expuesto en un sarcófago de cristal desde 1977 en un mausoleo dedicado al "Gran Timonel" en la Plaza de Tienanmen, en Pekín.

Ferdinand Marcos (1989): El dictador filipino, derrocado en 1986 y exiliado en Hawai (EEUU) con su esposa, Imelda, fue embalsamado tras su muerte el 28 de septiembre de 1989. Su cuerpo está expuesto en un sarcófago de vidrio en tierras de su familia en Hawai.

Kim Il-Sung (1994) y Kim Jong-Il (2011): Kim Il Sung fue el líder de Corea del Norte desde 1948 hasta su muerte en 1994. Falleció súbitamente de un ataque al corazón. Su funeral fue seguido por cientos de miles de personas y tras su muerte, su cuerpo fue colocado en un mausoleo, cuyo acceso está fuertemente controlado en Pionyang, la capital. Es el mayor mausoleo del mundo y, dicen, Kim es el muerto mejor cuidado del mundo. El cuerpo de su hijo Kim Jong-Il, quien le sucedió a la cabeza del país, tuvo el mismo destino tras su muerte el 17 de diciembre de 2011.

A lo largo de la historia otros dignatarios como Felipe El Hermoso, de España; Ricardo II de Inglaterra; Enrique IV de Francia, entre otros fueron conservados con técnicas de embalsamamiento para preservarlos eternamente.

En la política no muere este costumbre funeraria. Otros personajes famosos embalsamados son la princesa Diana de Gales, fallecida en 1997, la actriz Bette Davis (1989), el modisto Guy Laroche (1989), el bailarín Rudolph Nureyev (1993) y el oceanógrafo Jacques Cousteau.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los otros célebres embalsamados