

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Jueves, 28 de febrero 2013, 10:55
Red Eléctrica de España (REE) dedicó 2,3 millones de euros durante 2012 a gastos asociados a la salida del anterior presidente y consejero ejecutivo de la compañía, Luis Atienza, a quien se le aplicó como parte de este importe los complementos incluidos en el plan extraordinario 2009-2013 para directivos de la compañía.
Atienza, que cesó en el cargo en marzo del año pasado, también recibió una retribución de 156.000 euros por su pertenencia al consejo de administración durante los primeros meses de 2012, a razón de 77.000 euros de retribución, 55.000 euros de retribución fija, 15.000 de variable, 5.000 euros de asistencia a consejos y 4.000 euros de asistencia a comisiones.
Nacido en Trespaderne (Burgos) en 1957, Atienza comenzó su andadura política de la mano del PSE, que le nombró consejero vasco de Economía en el Ejecutivo liderado por José Antonio Ardanza (PNV). Entre diciembre de 1990 y mayo de 1991 formó parte del Parlamento vasco, siendo vocal en varias comisiones (Economía, Hacienda y Presupuestos; Industria y Agricultura; y la Comisión para el seguimiento de la Acción Exterior del Gobierno vasco). Abandonó la Cámara vasca en 1991. Tres años después, Felipe González le nombó Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en sustitución de Vicente Albero Silla, cargo que desempeñó hasta 1996.
Otros 2,2 millones para consejeros
Además de los 2,3 millones dedicados a Atienza, la compañía dedicó otros 2,2 millones a los dos consejeros que abandonaron REE el año pasado, que son el representante de SEPI Rafael Suñol y el independiente Javier Salas, quien dejó el cargo por ser vocal de Abengoa Solar y encontrarse, por tanto, en situación de incompatibilidad.
El informe de gobierno corporativo de la compañía señala además que el presidente de REE desde marzo del año pasado, José Folgado, recibió una retribución de 650.000 euros en 2012 por su pertenencia al consejo.
La retribución del conjunto del consejo de administración ascendió a un total de 2,4 millones, casi un 5% menos que en el ejercicio anterior, debido sobre todo al recorte en la partida de retribución variable, que pasó de 1,28 millones a 1,03 millones.
Dentro del consejo, las mayores retribuciones las recibieron, aparte de Atienza y Folgado, la consejera María de los Angeles Amador (182.000 euros), Miguel Boyer (153.000 euros, sin pago por asistencia a las reuniones) y Rui Manuel Janes (153.000 euros, sin pago por asistencia a las reuniones).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.