

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 27 de febrero 2013, 20:14
Mikel Agirre ha comunicado al Gobierno vasco y al PNV su decisión de renunciar a ser director de la radio televisión pública vasca, EITB, por motivos personales, sólo dos días antes de ser elegido, ha informado hoy el ente público. Agirre iba a suceder en el cargo a Alberto Surio y su nombramiento iba ser aprobado el próximo jueves en el Parlamento Vasco gracias a un acuerdo entre PNV y PSE.
En un breve comunicado, Agirre ha agradecido a los agentes sociales y medios de comunicación la consideración recibida desde que se hizo público su nombre y ha confiado en que se sabrá "respetar su decisión" de renunciar al cargo.
Agirre, un clásico de EITB, en la que entró en 1984, ha ejercido varios cargos de responsabilidad en la televisión pública vasca en los gobiernos presididos por el PNV y también en la legislatura del socialista Patxi López, en la se mantuvo como director de Explotación e Ingeniería de EITB, puesto en el que sigue actualmente.
Con la nueva legislatura, fue propuesto por el PNV para el cargo, y en las últimas semanas se ha reunido con los grupos políticos para exponerles su proyecto. Sorprendentemente, a dos días de su elección oficial por la Cámara vasca, ha renunciado.
Su renuncia obliga al actual director, Alberto Surio, periodista que tenía previsto reincorporarse de manera inmediata a su antiguo puesto en 'El Diario Vasco', a permanecer en el cargo, mientras se busca un nuevo candidato. El director de EITB es elegido por el Parlamento por mayoría absoluta, lo que obliga al PNV a proponer un nuevo candidato y pactar de nuevo su apoyo al mismo.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, ha explicado que Agirre comunicó a última hora de anoche su decisión "estrictamente personal" de renunciar a dirigir EiTB.
Ha señalado que el ejecutivo "respeta profundamente" esta decisión y que "ni entra ni sale" en los motivos que han llevado a Agirre a renunciar al nombramiento, aunque ha reconocido que, tras conocer la noticia, el Gobierno ha "indagado" sobre unos motivos que no le compete desvelar, según ha dicho.
Erkoreka ha anunciado que en los próximos días el Gobierno retomará las conversiones para proponer un nuevo director general con el objetivo de que concite "la misma adhesión y el mismo consenso" que Agirre.
Preguntado sobre si el PSE será su interlocutor preferente por ser la formación con quien el PNV había pactado la candidatura de Agirre, el portavoz ha dicho que el Gobierno retomará las negociaciones "con el resto de formaciones políticas". No obstante, ha considerado que el pacto sobre la "frustrada candidatura" de Agirre estaba "bien fundado y correctamente encauzado en cuanto a los proyectos de fondo sobre el futuro de EiTB", por lo que ha abogado por "trabajar para ratificar esos mismos acuerdos materializándolos en una persona distinta".
El portavoz ha asegurado que aún no ha habido tiempo de iniciar conversaciones con el resto de fuerzas y que el Gobierno no se ha marcado un plazo concreto, aunque ha advertido que este asunto "no se puede dilatar" y, por tanto, se trabajará "con celeridad" porque el ente "necesita una dirección firme y estable".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.