

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. MARTÍNEZ
Domingo, 3 de febrero 2013, 10:49
Wilson Reyes tiene solo siete años pero, según denuncian sus padres, ya sabe lo que es sufrir los abusos policiales en sus propias carnes. Este pequeño de Nueva York fue detenido y esposado durante más de 10 horas por haber robado cinco dólares y haber pegado a un compañero de clase. Ahora, su familia ha demandado a las autoridades de la ciudad estadounidense por 250 millones de dólares.
Los hechos sucedieron el pasado mes de diciembre en una escuela del barrio neoyorquino del Bronx cuando este pequeño fue acusado de robarle el dinero otro alumno. Según la versión de Wilson, el billete se cayó al suelo delante suyo y de otros dos muchachos, y uno de ellos lo cogió. Sin embargo, los niños acusaron a Wilson de habérselo quedado y este reaccionó de forma violenta. Cuando la policía se personó en el centro, se llevaron al niño a una habitación y le mantuvieron esposado durante cuatro horas mientras le preguntaban acerca de lo sucedido.
Según la denuncia presentada por sus padres, Wilson fue trasladado a la delegación de la policía del barrio, donde lo interrogaron durante otras seis horas, sin que ninguno de los agentes creyese su versión, y le acusaron de robo. "Reyes estuvo esposado y fue víctima de un abuso verbal, emocional y físico, intimidado, humillado, avergonzado y difamado", recoge la querella que ha interpuesto la familia.
Cuando finalmente su madre pudo entrar a verle, se lo encontró muy nervioso, sentado y con la mano esposada a la pared, tal y como se ve en la foto. "Mi hijo lloraba y gritaba: '¡Mami, no fui yo!' Nunca pude imaginar que la policía pudiera hacerle algo así a un niño. Estamos traumatizados", declaró a la prensa norteamericana la madre del pequeño, Frances Mendez, que no dudó en sacar la instantánea de su hijo en esas circunstancias.
Las autoridades acabaron retirando los cargos contra Wilson, pero la familia no dudó en presentar la demanda. La policía, sin embargo, rechaza estas acusaciones y sostiene que los hechos están "distorsionados" y no se ajustan a lo que realmente sucedió. Aseguran que estuvo en dependencias policiales desde las 15 horas a las 19.45, "el tiempo normal para una detención juvenil". El caso ha sido remitido a asuntos internos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.