Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO CRESPO
Lunes, 28 de enero 2013, 22:16
Cuando el Athletic se desfonda, cuando da más del 100%, le sale todo. Las ideas se convierten en grandes pases, espacios, ocasiones, cuando las piernas carburan a las mismas revoluciones que la cabeza, a una velocidad de vértigo. Fue lo que sucedió durante casi toda la pasada temporada, la más brillante en décadas. Y lo que volvió a vivirse ante el Atlético. Los de Simeone lucen desde hace tiempo la capucha de verdugo. Con la final de Bucarest comenzó la pesadilla para el equipo de Bielsa, que culminó con una fulminante pérdida de identidad, agravada con los escándalos externos al terreno de juego. Pero el grupo de Bielsa se olvidó el domingo al fin de ese histórico encuentro de recuerdo nefasto y recuperó su jerarquía, sus galones.
Arrancaron los rojiblancos con el carácter que se diluyó desde mayo, con el deseo de voltear la tendencia con el rival que inició el declive. Y lo hicieron con el mismo guión que en la final de la Europa League, pero con los papeles del Atlético. Trataron de apisonar al adversario desde los primeros compases con un arranque arrollador, con la máxima premisa de Simeone, pupilo de Bielsa. Morder. De Marcos llegaba de forma sistemática a los remates desde la segunda línea, aunque sin acierto. Los espacios brotaban en el centro del campo y las bandas recuperaron su brío. Muniain fluye en el costado, donde selecciona mejor los regates y huye de conducciones alocadas, mientras que Susaeta, incesante, contó con algunas de las mejores ocasiones, pero se encontró con un muro. Con Courtois, que se presentó en San Mamés como el zamora de la Liga.
El ritmo de arranque fue tal que cabía preguntarse cómo once minutos pueden dar para tanto. Acercamientos constantes, disparos desde fuera del área... También influía la ausencia de Falcao. No es tan hábil con la pelota como Diego Costa, su sustituto, pero su sola presencia obliga a dar un paso a sus defensores. El Athletic aprovechó esa bendición y se plantó con más facilidad en el campo del Atlético. Los de Bielsa contaban con más del 60% de posesión en el primer cuarto del encuentro, que se traducía en peligrosas llegadas de Aduriz y Susaeta al área, gracias a un inspirado juego coral. Los de Bielsa lamentaron irse con el escaso premio del empate al descanso. Era un sabor amargo, lo que reflejaba el gran momento de los rojiblancos, que consideraban insuficiente un punto en el ecuador del duelo ante uno de los equipos más temibles del campeonato. Recordaban los jugadores los disparos de Herrera, de Aduriz, la ocasión de Susaeta en el minuto 21, repelida por el meta belga.
Por eso el Athletic no se resignó y volvió a protagonizar un inicio fulgurante en la segunda mitad. A los cuatro minutos, el eibarrés volvió a estrellarse con Courtois. Pero en la siguiente jugada, San José, segundo máximo artillero rojiblanco en lo que va de temporada, anotó de cabeza su quinto gol. Era un golpe de efecto para la herida autoestima vizcaína, la mejor ocasión para rentabilizar al fin un gol del navarro. Trataron de responder los madrileños, pero se encontraron con una defensa que recupera poco a poco su firmeza y con Iraizoz, que tuvo un minuto lleno de dudas en la primera parte pero se mostró seguro en el resto del choque. El Atlético se desesperaba y pegaba más de la cuenta, pero su intensidad se rebajó cuando Susaeta y De Marcos, a los que tanto se les resistió el gol, encontraron su premio. El guipuzcoano lo hizo tras un buen pase de Herrera al contragolpe. El alavés, asistido por Aduriz, con una llegada propia de un delantero. Un día redondo para recuperar la sonrisa.
- Ficha técnica
3 - Athletic: Iraizoz; Iraola, Ekiza (Gurpegui, min.61), Laporte, Aurtenetxe; San José, De Marcos, Herrera (Iturraspe, min.80): Susaeta, Aduriz y Muniain (Ibai, min.86).
0 - Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Cata Díaz, Godín, Filipe Luis; Tiago; Arda Turan (Mario Suárez, min.80), Raúl García, Emre (Adrián, min.67), Cristian Rodríguez (Koke, min.70); y Diego Costa.
Goles: 1-0, min.50: San José. 2-0, min,77: Susaeta. 3-0, min.84; De Marcos.
Árbitro: Muñiz Fernández (Comité Asturiano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Susaeta y Aduriz, y a los visitantes Filipe Luis, el Cebolla Rodríguez, Godin, Raúl García y Emre.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de la Liga BBVA, presenciado en San Mamés por unos 30.000 espectadores. El capitán del Athletic, Andoni Iraola, obsequió al del Atlético de Madrid, Tiago, una réplica del campo San Mamés, que será derribado a final de temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.