Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Domingo, 30 de diciembre 2012, 18:55
Los incidentes registrados en el campo de fútbol de Anoeta, en San Sebastián, en el transcurso del partido celebrado ayer entre Euskadi y Bolivia se saldaron con dos jóvenes detenidos por atentado contra agentes de la autoridad y 14 ertzainas heridos con policontusiones, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. Todos ellos han tenido que coger la baja laboral y, al menos, un agente ha pasado la noche en el hospital a causa de las lesiones sufridas. En el transcurso del partido, sobre las 21.00 horas, varios aficionados comenzaron a lanzar objetos contra los agentes de la Ertzaintza, entre ellos, petardos, botellas y asientos del campo.
Ante estos hechos, Erne ha denunciado el "caos organizativo y de seguridad" vivido en el partido y ha anunciado que pedirá explicaciones a la Consejería de Seguridad. Asimismo, denuncian que 14 agentes resultaron heridos por los incidentes y lamentan que "se estuvo muy cerca de la tragedia".
En un comunicado, Erne incide en que la falta de medidas de seguridad en los accesos al campo posibilitaron que se introdujeran en el estadio "todo tipo de utensilios, bengalas, petardos, bombas de humo", lo que llevo a que "grupos de hinchas radicales, perfectamente organizados, los utilizaran contra los agentes de la Ertzaintza".
Asimismo critica que los agentes de la Policía vasca fueron "acosados, rodeados, agredidos con todo tipo de objetos y que no sucedió ningún hecho más grave por la profesionalidad de los trabajadores de la Ertzaintza". Según informa, un total de 14 agentes resultaron heridos, siete con fracturas diversas y el resto con fuertes contusiones.
Incumplimiento de protocolos
El sindicato ha anunciado también que pedirán a la Consejería de Seguridad que aclare la actuación, "al poner en grave riesgo la integridad de los agentes actuantes, por falta de seguridad e incumplimiento de los protocolos de actuación en acciones similares por parte de los mandos policiales".
"El ambiente de esa zona del campo estaba claro con las pancartas y expresiones que se utilizaron durante todo el partido". "No es la primera vez que esto sucede, pero no por ello vamos a dejarlo pasar. Sabemos que se han producido detenciones e identificaciones, y esperamos que se aplique las medidas pertinentes para que no puedan volver a pisar un campo de fútbol", consideran.
Por último, Erne confía en que se actúe sobre los protocolos "que han fallado", para que hechos de esta índole no vuelvan a suceder y que se trate este tipo de actuaciones "con los parámetros de seguridad necesarios para los trabajadores de la Ertzaintza y de la ciudadanía".
"Órdenes sin sentido"
Mientras, el Sindicato Profesional de la Ertzaintza, Sipe, ha acusado a los responsables del operativo de poner "en grave riesgo" la vida de los ertzainas. "Un cúmulo de órdenes sin sentido de los jefes del operativo, sumados a la permisividad en los accesos, han provocado que la actuación de ayer en Anoeta se saldara con 14 ertzainas heridos.
Según ha explicado, el responsable de Instituciones ha dado el "paso definitivo para cubrirse de gloria. Tras liarla en Martutene tenía que poner la guinda a su pastel. Queremos pensar que su falta de previsión solo es causa de su falta de formación y de conocimientos (responsable quien le ha colocado ahí)". En cualquier caso, ha exigido a la consejera de Seguridad que inicie el procedimiento para que se depuren las responsabilidades en las que ha incurrido "este irresponsable, por acción o por omisión".
El sindicato ha destacado que el responsable de Instituciones cambió "todos los indicativos para este operativo, con lo que la mayoría de los ertzainas no sabía, de inmediato, en qué parte del campo se encontraban los compañeros que realizaban las comunicaciones, entre ellas, las de pedir apoyo ante el ataque de los radicales".
Incidentes durante toda la jornada
"Durante toda la jornada, -ha proseguido- la Policía Local ya había informado de numerosos incidentes protagonizados por hinchas borrachos y radicales, y sobre el tipo de pancartas y expresiones que utilizaban estos últimos, que dejaban claras sus intenciones".
A pesar de estos avisos, Sipe ha asegurado que el control en los accesos fue "caótico" porque el número de ertzainas era "insuficiente" para realizar este control y el personal de seguridad "no pudo (o tenían ordenes de no hacerlo) impedir que metieran cantidad de bengalas, botellas de cristal, petardos, botes de humo, etc".
Además, ha destacado que se "prohibió a los ertzainas portar escudos de protección y se les ordenó actuar portando la gorra, en lugar de portar colocado el correspondiente casco antidisturbios, poniendo en grave riesgo su integridad física, como ha quedado demostrado".
Tras desear una pronta recuperación a los compañeros heridos, ha exigido que la consejera de Seguridad que inicie el procedimiento correspondiente que finalice en la imposición de las "correspondientes sanciones, administrativas y/o penales en las que han incurrido los responsables del operativo y como primera acción ordene la destitución del responsable de Instituciones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.