

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO CRESPO
Domingo, 24 de febrero 2013, 00:39
San Sebastián estaba sumergida en la fiesta del fútbol vasco, en la antesala del tradicional encuentro de la Euskal Selekzioa, que ocho años después volvía la capital guipuzcoana. Aduriz y Toquero, por partida doble, Ibai y Agirretxe fueron los encargados de convertir esa fiesta en festival sobre el césped. La grada, sin embargo, puso el punto negro a la fecha señalada, con el masivo lanzamiento de petardos y bengalas que obstaculizaron la óptima visualización del encuentro. La tricolor, por su lado, saltó con voracidad y protagonizó un arranque fulgurante ante una abrumada Bolivia, resguardada por un muro de papel y que parecía desconocer el peligro de los pases al hueco. El doctorado juego de los centrocampistas vascos, con Xabi Alonso y Beñat a la cabeza, movía el compás hacia las bandas, demasiado afiladas para el conjunto andino. Desde los costados nacieron los cuatro primeros tantos, que dejaron grogui al combinado de Azkargorta y dieron paso a un segundo tiempo de disfrute y placidez.
Al indomable Aduriz, que suma diez goles en Liga, le bastaron apenas diez minutos para engrosar su cuenta goleadora con la Euskal Selekzioa al castigar desde el área pequeña un error conjunto de la defensa y el portero bolivianos. No había aún noticias del equipo de Xabier Azkargorta, errático en el repliegue y sin efectivos en ataque. Aprovechó su inercia la tricolor y aprovechó el instinto de Aduriz, que sólo siete minutos después duplicó la ventaja con un preciso cabezazo. Para entonces, el humo de las bengalas que caían tras la portería de Iraizoz comenzaron a invadir el terreno de juego, mientras un amplio sector de la grada censuraba con pitos el comportamiento de algunos aficionados hasta que intervino la Ertzaintza minutos antes del descanso.
El choque siguió su curso, con la intención de ambos conjuntos de que la fiesta no destiñera, y en su festival particular continuaban los atacantes. Toquero dejó patente con su testa que el juego aéreo y la estrategia no eran los puntos fuertes de la selección sudamericana en el minuto 22, e Ibai remató a placer un centro de Xabi Prieto tras una brillante jugada individual y después de que toda la zaga boliviana se pasara de frenada (min. 27). Tuvo ocasiones el combinado de Mikel Etxarri y José María Amorrortu para endosar la 'manita' antes del intermedio, pero la defensa rival y la falta de tino lo impidieron.
El ritmo bajó de forma notable en la segunda mitad, con una posesión insultante para la tricolor, que encontró de nuevo el acierto de un Toquero que rozó el 'hat-trick' antes de que fuera sustituido. Con la goleada sellada apareció el honor de los bolivianos, que recortaron la abismal diferencia por medio de Pontons a falta de diez minutos para el final. Pero Agirretxe, ya con el tiempo cumplido (6-1), certificó la mayor goleada jamás registrada por la Euskal Selekzioa.
FICHA TÉCNICA
6.- Eukal Selekzioa: Iraizoz; Balenziaga, Iñigo Martínez, Mikel, Iraola; Xabi Alonso, Beñat, Rico, Ibai Gómez, Xabi Prieto; Aduriz. En la segunda mitad jugaron también Zubikarai, Carlos Martínez, Labaka, Castillo, Sanjurjo, Rico, Susaeta, Kike Sola y Agirretxe.
1.- Bolivia: Galarza; Bejarano, Luis Méndez, Centeno, Valverde, Barba; Azogue, Walter, Mojica, Alcides Peña; Saucedo. En la segunda parte también jugaron Arias, Jiménez, Arce, Pontons, Vaca, Segovia y Melean.
Árbitro: Pérez Lasa.
Goles; 1- 0. min. 5: Aduriz. 2-0, min. 15: Aduriz. 3-0, min. 22: Toquero, 4-0, min. 26: Ibai. 5-0, min. 57, Toquero. 5-1, min. 78: Pontons. 6-1, min. 90: Agirretxe.
Incidencias. Asistió al encuentro el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu. 26.000 espectadores en el estadio de Anoeta. Homenaje previo a Xabier Azkargorta y al árbitro Pérez Lasa.
Retransmisión Euskal Selekzioa-Bolivia 75871 Si
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.