Borrar
Un Belén de Leo Bassi, basado en la Palestina actual. / elbelendelavapies.com
Ateos, mula y buey, en peligro de extinción
37 grados

Ateos, mula y buey, en peligro de extinción

Los no creyentes acusan a Wert de querer borrarles del mapa y los belenistas afirman que lo del Papa sobre el pesebre es una “bobada”

ISABEL IBÁÑEZ

Jueves, 4 de abril 2013, 11:46

Junto a la evaporación de la fortuna del arquitecto Santiago Calatrava, los misterios de esta Navidad han sido la desaparición en masa de los ateos españoles por unas horas y el intento de desahucio del buey y la mula del portalillo de Belén. Pero los misterios ya no son lo que eran y enseguida surgen explicaciones para arrojar luz sobre lo oscuro. Albert Riba, presidente de la Unión de Ateos y Librepensadores (UAL), lo tiene muy claro: Esto ha sido un intento de manipulación del Gobierno de Rajoy para que la clase de religión de Wert salga adelante. Se refiere al barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de noviembre, donde los españoles que no creen en Dios, un 9%, se esfumaron en el aire, perdidos como lágrimas en la lluvia. Horas después, la institución corregía las cifras y explicaba que los ateos habían sido incluidos erróneamente en la categoría de no sabe, no contesta (un 1,1%), engordada hasta un orondo 10,1%.

El CIS era de confianza cuando era independiente -opina Riba, que sí sabe y contesta-. Es imposible pensar que errores de este calibre puedan darse, porque entonces cualquier día dicen que destinan 10 millones para esto o lo otro y en realidad han sido 100. Habría que echar a alguien por eso, ¿no? Si yo cometiera fallos así en mi declaración de la renta tendría que dar muchas explicaciones. Para él son los ateos los que molestan de verdad, y se despacha a gusto: Al fin y al cabo, los de otras religiones comparten lo esencial con los católicos, pero nuestra presencia es destructiva, cuestiona lo básico. Han querido borrarnos, si alguien no se hubiera dado cuenta así habría quedado la cosa. Sin ateos es más fácil colocar la clase de religión ¡Qué falta de ética! Como cuando hemos visto en las fotos a Díaz Ferrán arrodillado rezando y comulgando en la época en la que estaba estafando.

Estas fechas siempre han sido complicadas para los ateos: cabalgatas de Reyes, abetos de luz, el sonido atronador de los villancicos y las felicitaciones con estampas religiosas, como la que ha enviado el presidente del Congreso a través de un tweet y que ha provocado las quejas de los que esgrimen la aconfesionalidad del Estado. Pero después del susto prenavideño, los españoles no creyentes volvieron a ocupar su sitio en el barómetro de CIS. Por un momento, Albert Riba compartió destino con el buey y la mula del belén, que vieron peligrar su sitio en el portal cuando a Benedicto XVI se le ocurrió dejar escrito en un libro que no estuvieron allí para acompañar el nacimiento de Jesucristo. Menuda tontería, ahora recurre al conocimiento científico para acabar con lo que pertenece a una tradición. ¡Pues yo me solidarizo con estos pobres animales!. ¿Tanto como para meterlos en una especie de belén ateo, por ir a la contra quizá? Yo nunca he puesto belén, pero si lo pusiera claro que los metería en el portal. Sólo al buey y la mula, claro, a nadie más.

Tampoco han hecho mucho caso a las recomendaciones de Ratzinger los expertos en pesebres. El presidente de la Asociación Belenista de Bizkaia, Jesús Uresandi, que lleva fabricando nacimientos desde que tenía 12 años, no duda en calificar de bobada la última ocurrencia del Papa: Ya el año pasado salió con lo de que al niño Jesús no se le podía colocar en el portal hasta el día 25... Desde luego, no vamos a hacer caso. Siempre hemos puesto en nuestros belenes un montón de animales que seguramente no estarían allí en aquella época. No le hemos dado mayor importancia, hicimos cuatro bromas entre nosotros y ya está. Todos los juegos figuritas siguen viniendo con la mula y el buey. Dos animales estériles, por cierto, aunque Uresandi no sepa el porqué de esta elección: Ni siquiera había caído en ello. Una explicación habla de que representan la muerte de las viejas mitologías solar y lunar (el buey simboliza el sol y la mula la luna), porque ninguno de los dos animales puede dar fruto, en contraposición al nacimiento de Jesús.

El cabrón del banco

También hay quien nos llama para señalarnos errores históricos. Como cuando pusimos una figurita de un pastor alemán y nos escribió una persona para decirnos que esa raza no existía en aquella época. O cuando colocamos a Rómulo y Remo mamando de la loba. Nosotros no somos dogmáticos. Y habla de una figura, el cabrón del banco. Se refieren con ella a esos adultos que se suben al banco que ponemos para que los niños puedan ver mejor nuestros belenes, y así sacarnos fallos. Solemos decir cuidado, pon más alta esa montaña para que el cabrón del banco no vea el mecanismo, jajaja. Bueno, nosotros somos los más cabrones, jajaja.

Es una incongruencia pensar en un belén para ateos, aunque el controvertido cómico italiano Leo Bassi haya parido alguno con María dando a luz entre soldados, como si fuera la Palestina actual. A Uresandi solo se le ocurre acordarse del nacimiento que hizo uno de la asociación que no es muy practicante: cogió a la Virgen y a San José y les puso como a dos mendigos, con un carrito de supermercado con sus pertenencias y un portal de miga de pan. Y reconoce que hasta las sectas satanistas recurren a ellos: Una vez colgamos en nuestra web un diorama de la Pasión de Jesús en el que aparecía un demonio con alas y fue de lo más descargado desde una cuenta de Alemania. En otra ocasión les robaron cuatro vírgenes de una exposición en Bilbao y la Policía concluyó que había sido otro de estos grupos. Misterios por todas partes. Eso sí, los 31 millones de euros del afortunado arquitecto ya han aparecido, por arte de magia domiciliados en Zúrich. Ni Juan Tamariz.

Ver todos los artículos de la serie 37 grados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ateos, mula y buey, en peligro de extinción