Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Jueves, 25 de abril 2013, 20:04
La portavoz de Stop Desahucios de Bizkaia, Marta Uriarte, ha afirmado hoy que el suicidio de Amaia Egaña cuando iba a ser desalojada de su vivienda es un caso de "terrorismo financiero". Uriarte, que se ha desplazado a Barakaldo para denunciar el drama que sufren las familias que pierden su hogar, no ha podido resistir la emoción cuando comparecía ante los medios. "Estoy rota, esto no puede ser", ha asegurado, entre lágrimas.
En declaraciones a los periodistas en Barakaldo, Uriarte ha exigido la paralización inmediata de los desahucios y que los partidos políticos "negocien una solución a este problema". La portavoz de Stop Desahucios, que se ha adherido a la concentración convocada para esta tarde en Barakaldo, ha explicado que el coordinador comarcal de la plataforma recibió anoche una llamada anónima de un mujer de Barakaldo sobre un caso con las mismas "características" que el de Amaia Egaña, aunque al no haberse identificado no puede confirmar que se trate de la fallecida.
Ayer un juzgado de Getxo suspendió de forma cautelar la subasta del piso de Uriarte. Pese a que hay que esperar al auto dictado por la magistrada, se trata del primer caso en Euskadi en que se paraliza el comienzo de una puja porque en su día esta mujer solicitó el préstamo a la BBK y quien ahora reclama la deuda es Kutxabank, entidad en la que se ha integrado la caja de ahorros vizcaína. "Es algo inédito. El primer caso en Euskadi", declaró satisfecha Uriarte a la salida de los juzgados.
Asociación Vasca de la Familia
Por su parte, la presidenta de la Asociación Vasca de la Familia Sendia, Rosa de la Fuente, ha reclamado que se paren todos los desahucios y que se produzca una condonación total de la deuda hipotecaria familiar porque "es una cantidad ridícula para todo el dinero (público) que se está inyectando a la banca española".
De la Fuente, que ha acusado a la banca de practicar la usura, ha pedido al Gobierno y los partidos que se reúnan, lo que ya ha anunciado el Ejecutivo, "para parar, de una vez por todas, esta tragedia" y que se declare "no embargable" la vivienda habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.