Borrar
Literatura

La polémica anual del premio Planeta

El galardón merece un respeto, aunque algunos de los libros premiados sean del todo prescindibles y el ritual que acompaña al premio, con esa farsa del jurado reunido no se sabe muy bien para qué, sea bastante insufrible

CÉSAR COCA

Miércoles, 17 de octubre 2012, 19:47

Ganó el Planeta Lorenzo Silva y pocos minutos después ya había quien se preguntaba en las redes sociales qué sentido tiene presentar la novela 'La marca del meridiano' firmada con un seudónimo cuando sus personajes centrales son los policías Bevilacqua y Chamorro, que ya han protagonizado un puñado de relatos de su autor. Es decir, muchos se preguntaban, una vez más, por el trabajo del jurado y aireaban esa vieja historia de que el Planeta está concedido meses antes del 15 de octubre.

De entrada hay que recordar que el Planeta es un premio que concede una editorial privada y que puede dárselo a quien le parezca. Otra cosa es el paripé del jurado, que se supone que está reunido a las once y media de la noche, cuando las primeras páginas de todos los diarios llevan ya el nombre del ganador y hasta el argumento de la obra. Un paripé que ya denunció Juan Marsé hace unos años.

Conviene no perder de vista que la nómina del Planeta está repleta de nombres ilustres. Lo han ganado Ana María Matute, Ramón J. Sender, Juan Marsé, Manuel Vázquez Montalbán, Jesús Fernández Santos, Terenci Moix, Gonzalo Torrente Ballester, Soledad Puértolas, Antonio Muñoz Molina, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Alfredo Bryce Echenique y Eduardo Mendoza, entre otros. Y eso son palabras mayores. También lo han ganado gentes de las que nunca más se ha vuelto a saber nada y otros que simplemente están en la segunda o la tercera división de la literatura.

Es decir, que es un premio irregular, muy irregular, donde hay autores muy buenos (aunque nunca con sus mejores libros, ni mucho menos), y otros que distan de serlo. Eso merece un respeto, en general. Aunque algunos de los libros premiados sean del todo prescindibles y el ritual que acompaña al premio, con esa farsa del jurado reunido no se sabe muy bien para qué, sea bastante insufrible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La polémica anual del premio Planeta