

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANU ÁLVAREZ
Viernes, 28 de septiembre 2012, 05:03
El cartel de "libre de impuestos" que colgaba hasta ahora de los premios de la Lotería Nacional quedará desdibujado por la crisis y Hacienda se reserva el derecho a una 'pedrea' permanente. Los premios que superen el importe de 2.500 euros deberán pagar un tributo del 20% a las arcas públicas. Según las estimaciones del Gobierno, esta medida, que afectará a cerca del 40% de los agraciados, aportará 824 millones de euros adicionales el próximo año y todo parece indicar que el Sorteo del Niño, que se celebrará en la primera semana de 2013, será el primero en el que Hacienda recibirá su particular 'premio'.
La información facilitada por el Gobierno sobre esta modificación es aún escasa, pero algunos indicios apuntan a que el impuesto recaerá asimismo sobre otros premios de sorteos que también gozaban hasta ahora de una exención total en el IRPF. Es el caso de los que dependen de la organización ONCE y también la Cruz Roja, que cuentan con una mención expresa en la normativa del impuesto, además de Primitiva, Bonoloto y Quiniela.
La decisión de gravar los premios de las loterías supone también la aplicación de una medida antifraude, ya que existe la convicción generalizada de que era una vía habitualmente utilizada para 'lavar' dinero negro. Los defraudadores que quieren aflorar grandes cantidades adquieren décimos de lotería premiados a sus titulares reales, pagando a éstos cantidades superiores a las del premio.
Asimismo, se mantendrá el impuesto sobre patrimonio, que fue recuperado transitoriamente por el anterior Ejecutivo socialista para los ejercicios 2011 y 2012, lo que permitirá recaudar 700 millones adicionales. El proyecto de ley, que complementa al de los presupuestos generales del Estado para 2013, incluye también la supresión de la deducción por la compra de vivienda habitual, el aumento del gravamen sobre plusvalías obtenidas a corto plazo, el límite de la deducción por amortización para grandes empresas y la creación de un gravamen del 5 % para la actualización de los balances de empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.