Borrar
El Euromillones del viernes: comprobar resultados del 11 de abril
Olma posa con el videojuego de Don Celes.
¡A jugar con Don Celes!
Entretenimiento

¡A jugar con Don Celes!

EL CORREO lanza a la venta el primer videojuego de la popular viñeta del periodista Luis Olmo

MARÍA ZÁRATE

Martes, 28 de agosto 2012, 15:18

Lleva haciéndonos reír durante más de cuatro décadas desde la última página de este periódico. Su número de viñetas publicadas asciende a la friolera cifra de más de 21.400 tiras y sus desventuras ya hacen parte de la ciudad de Bilbao al ser nombrado como uno de los Bilbaínos Ilustres de este año. Pero a partir de ahora, Don Celes no solo nos arrancará una sonrisa desde el papel. El ya clásico personaje creado por el periodista vasco Luis Olmo en 1945 para 'La Gaceta del Norte' cobrará por fin vida desde la pantalla del 'tablet' y del móvil. El popular dibujo está ya disponible en cualquiera de los dispositivos de Apple y Android. [¿Dónde descargar el juego?]

La empresa de videojuegos Delirium Studios, desarrolladores oficiales de Nintendo, se han encargado de dar movimiento al desafortunado Don Celes. «Hemos trabajado durante casi seis meses. Ha sido todo un reto porque le tenemos mucho cariño y era fundamental ser muy fieles al personaje», reconoce el director del proyecto producido por EL CORREO, Arturo Monedero. Las historietas de la contraportada pasan a convertirse en diez partidas rápidas.

Don Celes no se queda atrás en las nuevas tecnologías y para su 'padre' es algo sorprendente. «Es como el que tiene un hijo y de repente se echa a andar y a correr», destaca Olmo. El videojuego cuenta con dos versiones. La gratuita solo dispone de tres misiones. La de pago, por solo 79 céntimos, cuenta con 10 niveles, que si consigues completarlos podrás disfrutar de un mes gratis en nuestro Kiosko y Más. En las misiones las partidas pueden tratarse de variados minijuegos o de una persecución evitando algunos obstáculos.

A diferencia de otros videojuegos donde si el protagonista supera la prueba, hay un final feliz, con el de Don Celes aunque ganes la partida su esencia será siempre acabar mal parado. «Si termina bien no hay historieta y no tendría gracia. Siempre se mete en problemas y nunca sale airoso, ese es el espíritu de la tira», explica Olmo. El veterano periodista tendrá que jugar con su «hijo de tinta china» con el móvil o la tableta de algún compañero porque en el suyo será imposible, «es prehistórico», bromea.

El sencillo juego puede matar el tiempo durante un viaje en el metro o en autobús con, por ejemplo, solo acertar en la dirección y la potencia del cohete atado en la espalda de Don Celes para lograr que llegue lo más lejos posible, aunque luego le explote encima.

Su creador no deja de asombrarse con el nuevo producto de su viñeta, «está muy bien hecho», afirma pasmado. Al fin, el Don Celes de Olmo cobra vida: «¡Ya era hora, majo! Me ha gustado mucho verle moverse tanto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¡A jugar con Don Celes!