Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Viernes, 13 de julio 2012, 20:24
La polémica sobre los cincuenta segundos de aplausos que los diputados populares tributaron a Mariano Rajoy tras terminar éste su intervención en el pleno de los recortes sigue sumando nuevos capítulos. Unas imágenes tomadas por La Sexta en plena algarabía de los populares muestra la visceral reacción una de sus diputadas en el momento en que el presidente del Gobierno desgranaba el recorte a las prestaciones por desempleo.
La protagonista es Andrea Fabra, hija del imputado y expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, que en pleno revuelo parece espetar un "¡que se jodan!" a los parados afectados por la medida. Como no podía ser menos, las redes sociales se encargaron de dar notoriedad a la noticia ayer y el tema fue 'trendic topic' en Twitter, muy cerca del líder del día, que fue el ya mencionado aplauso.
Ante esta polémica reacción, el PSOE pidió a Fabra que abandonase su escaño. Fuentes de los socialistas aseguraron que comprobaron en el vídeo de la sesión cómo la diputada se expresa en los términos indicados, por lo que esperan que deje su sitio en el Congreso.
"No insulté a los parados"
Andrea Fabra ha expresado hoy su indignación con el PSOE "por manipular y tergiversar usando el drama del paro", ha aclarado que no insultó a los parados el pasado miércoles en el Congreso y ha señalado que en todo momento respondió a la "bronca" montada por los socialistas. Fabra se ha expresado así, después de que el PSOE pidiera ayer que abandone su escaño por entender que durante el pleno de la Cámara Baja en el que el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció los nuevos ajustes, ella gritó "¡que se jodan!" en el momento en que se anunciaba una disminución de la prestación para los desempleados.
Fabra ha subrayado que quiere aclarar con la máxima rotundidad que en ningún momento de ese debate hizo referencia alguna a la situación de los desempleados, sino que respondió a la "bronca" que estaba montando la bancada socialista. Y cree que eso queda bien claro en el vídeo del pleno: "Eso lo demuestran las imágenes, que me dirijo en todo momento a la bancada de los diputados del PSOE, que estaban gritando y lanzando frases insultantes ante la comparecencia del presidente del Gobierno".
"Me siento dolida e indignada con el PSOE por manipular y tergiversar usando un drama que afecta a más de cinco millones de personas desempleadas y hacia las que tengo el mayor respeto y solidaridad", ha subrayado. Una indignación, ha asegurado, que es aún mayor teniendo en cuenta que "las políticas de despilfarro e irresponsabilidad aplaudidas y apoyadas por los socialistas en la pasada legislatura fueron las responsables de la difícil situación que atraviesan millones de españoles".
Para ella, la actitud del PSOE hace evidente que el debate del pasado miércoles en el pleno de la Cámara Baja no le salió bien "y están intentando ganar lo que no ganaron en el debate a través de una campaña difamatoria contra el grupo popular".
Andrea Fabra ha hecho hincapié en que lo que pretendieron en esa sesión los diputados del PP es acallar las constantes protestas y gritos de los diputados socialistas. "Pero sobre todo quiero insistir en que en ningún momento me refería a las personas que se encuentran en una situación de desempleo y por las que tengo el máximo respeto y la mayor solidaridad", ha reiterado.
Explicaciones de Sáenz de Santamaría
Por su lado, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado hoy que los aplausos del Grupo Popular en el Congreso no se debieron a los anuncios sino a que el presidente estuvo "dando la cara, sin disimulos y sin disfrazar ninguna de las medidas". "Por esa decisión valiente de asumir las dificultades, sin disimulos y sin demagogias, fue arropado por su partido, porque es difícil encontrarte un país en una situación peor de la que esperas, tener muchas dificultades dentro y fuera y saber que tu obligación es hacer lo que tienes que hacer, aunque no te guste y sepas que estás pidiendo un gran esfuerzo, y hacerlo dando la cara, sin disimular y sin disfrazar ninguna de las medidas", ha señalado Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.