Borrar
Luis del Olmo Alonso y su personaje Don Celes
El dibujante Olmo y su personaje Don Celes, entre los ilustres de Bilbao 2012
EN EL ÁMBITO CULTURAL

El dibujante Olmo y su personaje Don Celes, entre los ilustres de Bilbao 2012

También recibirá este galardón la congregación Siervas de Jesús de la Caridad, la Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera (ABAO), los Txikiteros del Casco Viejo e IDOM

JESÚS J. HERNÁNDEZ

Martes, 12 de junio 2012, 21:17

El dibujante y columnista de EL CORREO Luis del Olmo y su personaje más célebre, 'Don Celes', han sido propuestos para el premio Ilustres Bilbaínos. El Ayuntamiento de Bilbao reconoce así el trabajo del periodista, de 89 años, y la vigencia histórica de su viñeta más famosa, que publica el diario en su última página desde hace casi cinco décadas. Se da la circunstancia de que el diario EL CORREO ya recibió este premio en 2010 al celebrar su centenario.

Luis del Olmo es el padre de Don Celes, cuya vida transcurre desde hace décadas dentro de una viñeta de 5x20 centímetros. A sus casi 90 años -que cumpliraen agosto de este año- ha firmado más de 19.500 tiras, primero en La Gaceta del Norte -donde arrancaron las aventuras de 'Don Celes' en 1945- y, después, en las páginas de este diario. El creador del longevo personaje, que se considera "periodista", es un ejemplo vivo para cuantos trabajamos en esta casa, después de seis décadas trazando el destino de su criatura con tinta china y mucho ingenio.

'Don Celes', la viñeta creada por Olmo que cada día cierra la edición impresa de este periódico, tiene ya 66 años. Comenzó a publicarse en 1945, concretamente el 19 de octubre. Toda una vida dibujando una sonrisa cada mañana a los lectores de este periódico, con las aventuras del entrañable personaje, a quien siempre le ocurre algo peculiar. A partir de 1969 pasó a publicarse en la contraportada de EL CORREO, donde continúa en la actualidad de forma ininterrumpida. El carismático personaje no deja a nadie indiferente. Niños y mayores observan con atención sus historias. 'Don Celes' con su perro; 'Don Celes' en un día de lluvia; 'Don Celes' en los toros; 'Don Celes' andando por la calle; 'Don Celes' cazando un pato...

Luis del Olmo es uno de los grandes maestros de la tira cómica en los periódicos. Aunque cursó estudios de Técnico Industrial, Olmo ha estado vinculado siempre al mundo de la prensa escrita y del dibujo humorístico. Su Don Celes se publica en todo el mundo a través de agencias desde hace más de cuarenta años, a excepción de Australia. El periodista y dibujante bilbaíno tiene fuerzas para seguir con su quehacer diario. No hace mucho, en una entrevista que le hacían para el Salón del Cómic de Getxo, aseguraba que "siempre tengo preparado un depósito de dibujos. Trabajo con un año de antelación".

En esa entrevista se daba a conocer un dato que muy pocos lo saben: fue objeto del plagio por parte de un periódico francés. "Yo había publicado un libro con las mejores viñetas de Don Celes. Al poco tiempo, descubrí que un humorista francés se había hecho con uno de ellos y lo estaba fusilando. En vez de 'Don Celes', dibujaba a una mujer, Madame Farfelleu, que vivía las mismas historias que 'Don Celes'. Lo denuncié y eso fue todo y no hubo más". Aún tiene mucha historia que contar.

Don Celes se convirtió en 1984 en el primer Zarambolas de los Carnavales de Bilbao.

También recibirán este galardón la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao, la congregación Siervas de Jesús de la Caridad, la Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera (ABAO), los Txikiteros del Casco Viejo e IDOM.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El dibujante Olmo y su personaje Don Celes, entre los ilustres de Bilbao 2012