Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JULIO DÍAZ DE ALDA
Lunes, 4 de junio 2012, 19:11
Mondragón se apoya en su actividad en el exterior para soportar la crisis. El mayor grupo empresarial del País Vasco logró el año pasado un beneficio neto consolidado de 125 millones de euros, lo que supone casi un 30% menos que en 2010, cuando se apuntó 178 millones de ganancias. Sin embargo, y a pesar de la dureza del momento, la suma de cooperativas vascas logró mantener el empleo, que apenas cayó un 0,1% hasta las 83.569 personas.
La filosofía de Mondragón, evidenciada recientemente en la presentación de resultados de algunas de sus 'hijas' más importantes, como Eroski o Fagor, es la de promover la solidaridad y el esfuerzo colectivo para conservar los puestos de trabajo. Compromiso e intercooperación como receta para esquivar el mal momento económico.
Pero, ante todo, es la internacionalización de Mondragón lo que salva sus cuentas y, en buena medida, garantiza su fortaleza a medio y largo plazo. Los beneficios de 2011 se apoyan en la diversidad de la oferta de los negocios del grupo, que se refleja en un hecho indiscutible: los 3.973 millones de euros en ventas internacionales, que suponen un 67% de todas las de esa división, un 10% interanual más y un máximo histórico para la compañía, al superar los registros de los años anteriores a la crisis.
Y otro dato a destacar: la tercera parte de la facturación del área industrial correspondió a productos y servicios nuevos, que no existían hace cinco años. Los trabajadores exteriores de Mondragón son ya 15.000.
El borrón en las cuentas del grupo lo presenta el segmento de distribución (Eroski), muy afectado por la caída del consumo, que logró unas ventas de 8.040 millones de euros, casi un 3% menos. En el área financiera, que atraviesa en toda España momentos muy convulsos, Caja Laboral -que prepara su fusión con Ipar Kutxa- vio menguar sus beneficios hasta los 19,4 millones, después de apartar 222 millones para dotaciones a provisiones. El presidente de Mondragón, José María Aldecoa, se ha felicitado por los números de 2011: "A pesar de las circunstancias, hemos dado un nuevo e importante impulso a la internacionalización, manteniendo el empleo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.