

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 28 de mayo 2012, 23:08
El presidente de Petronor, Josu Jon Imaz, exlíder del PNV, se ha incorporado al Comité de Dirección de Repsol, una decisión que ha aprobado hoy el consejo de administración de la firma energética. Imaz será el nuevo Director General del Área Industrial y Nuevas Energias dentro de la nueva estructura organizativa de Repsol, en la que Nemesio Fernández-Cuesta es el nuevo director general de negocios (COO) y Pedro Fernández Frial se pone al frente de una nueva dirección de Estrategia y Control.
Según ha comunicado hoy la compañía, los nombramientos se producen a propuesta del presidente, Antonio Brufau, y se han aprobado por unanimidad en un consejo en el que también se ha dado el visto bueno al plan estratégico hasta 2016 que mañana detallará la petrolera. Repsol señala que la nueva estructura busca impulsar el desarrollo de este plan "con el foco puesto en su visión de futuro" y supone reforzar tanto el área corporativa como la de los negocios.
Según detalla la petrolera, en la dirección general de Negocios (COO), con Nemesio Fernández-Cuesta al frente, se aúnan los negocios de Exploración y Producción, que dirigirá Luis Cabra, y los de Downstream, con una dirección general de Industrial (refino y química) y de Nuevas Energías que liderará Josu Jon Imaz. Tanto Cabra como Imaz pasan con esta nueva estructura a incorporarse al comité de dirección de la empresa, formado por nueve miembros.
Hasta ahora, Fernández-Cuesta era el director general de Upstream de Repsol; mientras que el director general de Downstream de Repsol era Pedro Fernández Frial. Así, tras unir los dos negocios en la misma dirección, Fernández Frial pasará a dirigir una nueva dirección general de Estrategia y Control. Asimismo, junto a Fernández-Cuesta y Fernández Frial, se mantiene a Miguel Martínez al frente de la dirección financiera.
Repsol presentará mañana su plan estratégico hasta 2016, muy centrado en sus negocios de upstream (exploración y producción) y tras la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51 % de las acciones de la petrolera en YPF el pasado abril. La petrolera detallará el plan en su nueva sede madrileña en la zona de Méndez Álvaro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.