Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Martes, 13 de marzo 2012, 19:25
El vicesecretario general del PSE vizcaíno, Melchor Gil , considera que es víctima de una "persecución política" llevada a cabo por parte del PNV mediante la instrumentalización de la Hacienda Foral de Bizkaia. Además, ha anunciado actuaciones judiciales para determinar responsabilidades por la filtración de su expediente fiscal.
En una declaración realizada por Gil, cuñado del lehendakari Patxi López, el dirigente socialista afirma que el PNV "habría podido dirigir y utilizar la regularización fiscal, a la que presté formalmente mi conformidad, para suscitar mi caso con fines partidistas".
Tras lo publicado hoy por EL CORREO, Melchor Gil asegura que tiene sospechas de que "desde la propia institución foral que preside José Luis Bilbao se habría difundido una copia del expediente administrativo, con el propósito de menoscabar el honor y prestigio de mi esposa y el mío". "Denuncio que la remisión de dicho expediente a distintos periódicos, de manera coordinada, el mismo día, materialmente efectuada en un sobre común, presentado con un escrito anónimo al que se acompaña el expediente completo instruido por la Inspección, impreso a doble cara desde un archivo informático y en cuyos folios de cabecera incluso figuran los sellos de salida de los Registros de Hacienda Foral, parece delatar su origen", señala el dirigente del PSE.
Melchor Gil considera que este episodio "encajaría perfectamente en el anuncio que se venía haciendo meses atrás desde la propia Diputación, cuyos responsables políticos no han dudado en frivolizar sobre el dato de que tenían entre manos un asunto que salpicaría al PSE-EE".
La declaración de Melchor Gil añade que había dejado "meridianamente claros" las supuestas irregularidades fiscales que se le imputaban ante las autoridades de Hacienda como ante la Fiscalía, ante la que compareció voluntariamente. Indica que aportó "los datos precisos" para el esclarecimiento "de las dudas" que la Hacienda foral "insistía en suscitar" sobre el origen de los fondos utilizados para la construcción de una casa en Castro Urdiales.
El dirigente del PSE añade que "ante la inexistencia de datos sobre los que fundamentar acusación alguna" el PNV "no ha dudado en manipular el proceso desarrollado durante la inspección de la que fui objeto, para suscitar un "caso" que posteriormente pudiera remitir a Fiscalía, ante la cual tergiversó los términos de la regularización realizada ante la Hacienda Foral vizcaína".
Gil afirma que ese comportamiento "no puede quedar impune", por lo que anunció su intención "de esclarecer los hechos hasta sus últimas consecuencias". "Entiendo que la utilización partidista de la Hacienda vizcaína por parte del Gobierno foral, el concepto patrimonial de la propia institución por parte de los nacionalistas, la política de doble rasero con la que en Hacienda se trata a los contribuyentes vizcaínos y la persecución selectiva de determinados contribuyentes no puede quedar impune, por lo que instaré de las autoridades judiciales el inicio de las correspondientes actuaciones", concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.