Borrar
Directo La contrarreloj inaugural de la Itzulia, en directo
Un hombre prueba el tratamiento virtual./ M. Atrio
Videojuegos contra la esclerosis múltiple
TRATAMIENTO CON KINECT

Videojuegos contra la esclerosis múltiple

Bilbao ha inaugurado hoy el primer centro de rehabilitación de estas características en Europa

VASCO PRESS

Jueves, 8 de marzo 2012, 12:06

La Fundación vasca de Esclerosis Múltiple ha inaugurado hoy en Bilbao el primer espacio en Europa de rehabilitación virtual para pacientes con esta enfermedad. Bajo el nombre 'EMLabs virtual games' los pacientes utilizarán el novedoso Kinect de Microsoft para ejercitar diferentes movimientos sin necesidad de ningún mando.

Euskadi cuenta con 2.200 personas, especialmente mujeres, afectadas de esclerosis múltiple. Se trata de una enfermedad neurológica incurable y crónica que afecta al equilibrio y altera la movilidad. Aunque no es mortal tiene secuelas que limitan la calidad de vida del paciente. Para hacer frente a las complicaciones, los neurólogos y fisioterapeutas aconsejan actividad física constante, como método de rehabilitación que permite fortalecer los músculos, ejercitar la resistencia y mantener el equilibrio y la coordinación.

Bajo esta premisa, la Fundación Vasca de Esclerosis Multiple ha puesto en marcha el primer centro de rehabilitación virtual para enfermos de esclerosis múltiple en Bilbao. "Un proyecto totalmente innovador que se desarrolla por primera vez en Europa" ha asegurado su presidente Javier Ormazabal.

La novedad se centra en que la rehabilitación hace uso del periférico Kinect de Microsoft que captura los movimientos y permite al paciente ejercitarse con más de 6.000 pruebas diferentes sin necesidad de ningún mando. "Con Kinect el propio paciente es el mando", aseguran sus desarrolladores. Se trabajan diversos síntomas como el equilibrio, la espasticidad, la fuerza y la fatiga con el componente lúdico que aporta el videojuego. "No es una alternativa a la rehabilitación tradicional sino un complemento" defienden los expertos, que aseguran que este instrumento ayuda a la motivación del paciente aburrido y cansado de los ejercicios de toda la vida. Es un cambio de mentalidad. Pasan de luchar contra la enfermedad a luchar contra el videojuego", aseguran.

Mayor eficiencia para el paciente

La herramienta 'VirtualRehab Esclerosis Múltiple' un Serious Game desarrollado por la empresa vasca Virtualware dispone de un sistema de análisis e informes que permite al terapeuta hacer un seguimiento de los procesos de cada usuario, por medio de gráficos e informes detallados e individualizados.

A la inauguración de este nuevo centro ha asistido la diputada de Acción Social, Pilar Ardanza y el jefe del servicio de neurología del Hospital de Basurto, el doctor Alfredo Antigüedad, entre otros. Antigüedad considera que este sistema "es una formula para obtener el mismo resultado que la rehabilitación tradicional pero de una forma mucho más eficiente para el paciente y que, en un futuro, podría hacerlo incluso en su casa. Es una alternativa para mejorar su calidad de vida".

Por su parte, Ardanza se ha felicitado por la puesta en marcha de este centro "en el que la tecnología se ha puesto al servicio de las personas que es lo que verdaderamente nos importa a todos".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Videojuegos contra la esclerosis múltiple