Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Lunes, 27 de febrero 2012, 21:01
"El concepto de perdón corresponde al terreno de la religión". Así ha respondido la portavoz de la izquierda abertzale, Maribi Ugarteburu, a quienes han criticado que el movimiento manifestara ayer su "profundo pesar" por las víctimas del terrorismo, pero no pidiera perdón por las posturas mantenidas al respecto en el pasado.
"Es una cuestión subjetiva, personal, de cada cual, y nada más. No es un término político", ha justificado Ugarteburu, que fue ayer la encargada de leer el comunicado en el que reconocía "falta de sensibilidad" de la antigua Batasuna hacia las víctimas del terrorismo. A su juicio, el perdón "lo pide o lo otorga personalmente cada uno", pero "no se puede trasladar al discurso y al trabajo político".
Este tipo de "terminología", sostiene, se corresponde más con una declaración por parte de la Iglesia, como el acto de los obispos vascos, que el sábado pidieron a ETA un "arrepentimiento verdadero". "Efectivamente hay que dar una salida al tema de las víctimas pero no desde un discurso de confesionario, sino desde términos estrictamente políticos", ha manifestado la portavoz abertzale.
"Cuando se habla una y otra vez de perdón, de hacer genuflexiones, de arrepentirse, es un discurso que corresponde con el imaginario cultural del imperio español del vencedor y vencido", ha añadido. En este sentido, Ugarteburu ha rechazado las críticas al contenido del acto celebrado ayer por la izquierda abertzale, al considerar que responden al "muy manido" discurso de la "insuficiencia".
Críticas de "antemano"
A su juicio, muchas de las reacciones eran declaraciones hechas "de antemano" en el que "ni siquiera guardaron las formas", dado que "antes de que terminara" el acto los socialistas "ya estaban haciendo pública su reacción". "Un análisis político serio requiere de una lectura detenida y atenta del documento. El discurso lo tenían descrito desde el día anterior o desde hace un mes", ha censurado la portavoz de la antigua Batasuna.
"No nos preocupa", ha replicado, pues "la izquierda abertzale no hace esta aportación esperando el beneplácito ni las felicitaciones del resto de partidos, lo hacemos mirando sobre todo a la sociedad vasca". Además, Ugarteburu ha criticado que "partidos políticos concretos" han "utilizado" a las víctimas del terrorismo y su dolor "como elemento de atrincheramiento en un carril de no soluciones", y para "impedir el diálogo". Por el contrario, para Ugarteburu "hay que dar una salida a todo ese dolor acumulado mediante el reconocimiento total y sincero de ese dolor, la reparación del mismo, y garantizando la no repetición mediante un acuerdo democrático de convivencia para el futuro".
En este sentido, ha mostrado su deseo de que las víctimas "comprendan" la posición de la izquierda abertzale mostrada ayer "tal cual se ha expuesto, teniendo en cuenta la totalidad de la cuestión, aquí ha habido y hay víctimas muy diferentes y de muy diversas violencias".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.