Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO SANTOS
Domingo, 26 de febrero 2012, 21:24
La izquierda abertzale ha querido dar hoy un nuevo paso hacia las víctimas de ETA. En un acto que se está celebrando en San Sebastián el colectivo que dirige Rufi Etxeberria ha lamentado la "imagen de insensibilidad frente al dolor causado por ETA" que haya podido trasladar en las últimas décadas. Como ya adelantó la edición de EL CORREO del pasado jueves la antigua Batasuna reconoce que le ha "faltado hacia las víctimas de ETA la sensibilidad mostrada con otras, lo reconocemos sin ambages y deseamos que sea aceptado con la misma sinceridad con que se muestra".
En este sentido, el documento de cinco folios muestra "el profundo pesar" que la izquierda abertzale confiesa haber tenido en sus declaraciones de los últimos años. "Manifestamos nuestro profundo pesar, tanto por las consecuencias dolorosas derivadas de la acción armada de ETA como por nuestra posición política con respecto a las mismas en la medida que haya podido suponer -aunque no de manera intencionada- un dolor añadido o un sentimiento de humillación para las víctimas".
Es la primera vez que el colectivo independentista protagoniza un pronunciamiento de este tipo de manera individual. A finales del año pasado y en compañía de los firmantes del acuerdo de Gernika -entre los que figuran EA, Aralar y sindicatos- la izquierda abertzale ya lamentó "todo el sufrimiento causado durante el conflicto en Euskadi".
La antigua Batasuna se aparta un poco, en esta ocasión, de esa declaración y dedica dos párrafos a dirigirse en concreto a los damnificados por el terrorismo etarra. El documento hecho público esta mañana en San Sebastián envuelve no obstante esta alusión a las víctimas con referencias constantes a quienes han sufrido "torturas", "represión" y "tratos inhumanos". De hecho, en uno de los apartados alude a la necesidad de configurar una "comisión de la verdad" para que la sociedad vasca conozca "toda la verdad sobre el conflicto político y sus consecuencias".
La izquierda abertzale considera que ese grupo e trabajo debería ser "de naturaleza internacional e independiente, políticamente imparcial con una participación abierta y sin ningún tipo de exclusión". El objetivo de su labor, entiende la antigua Batasuna, consistiría en "analizar las causas y consecuencias del conflicto y los abusos cometidos durante el mismo". La formación independentista cree que solo así se puede establecer "las bases con las que evitar que en el futuro se vuelva a reproducir nada similar alcanzando una justicia verdadera y la reparación de todas las víctimas".
El documento hecho público esta mañana lleva por título 'Viento de solución. Construyamos la paz en el proceso democrático' y ha sido presentado en euskera, castellano, inglés y francés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.