Borrar
Asamblea general en el BEC

El PNV incluye en uno de sus documentos estratégicos la importancia de la memoria para lograr la paz

Los 71 delegados nombrarán esta tarde a los ocho miembros del Euskadi Buru Batzar, mientras que mañana Iñigo Urkullu será reelegido como presidente de la formación

OLATZ BARRIUSO

Sábado, 14 de enero 2012, 17:35

El PNV considera que un relato sobre el fin de ETA basado en el interés político o el olvido sólo conduciría "al establecimiento de bases erróneas para construir un futuro de paz y reconciliación", según consta en uno de sus documentos estratégicos que hoy ha sido aprobado por la asamblea general de la formación.

La secretaria del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Belén Greaves, ha informado en una conferencia de prensa del contenido de los documentos que ha aprobado la VI Asamblea General que el partido nacionalista celebra en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), en Barakaldo. En esta cita mañana será reelegido Iñigo Urkullu como presidente de la formación.

Tras ratificar la reforma de los estatutos del partido, entre cuyas novedades figura la posibilidad de que el EBB suspenda de militancia a afiliados imputados en causas judiciales y el aumento de 71 a 100 de los delegados con derecho a voto, los 700 asistentes a la asamblea han aprobado los otros dos documentos estratégicos debatidos por las bases del PNV, en los que se refleja su propuesta para los próximos cuatro años.

Uno de ellos es el titulado 'Euskadi, Nación Europea', en el que el PNV apuesta por la actualización de los derechos históricos, incorporando "la institucionalización del derecho a decidir". En el documento también aboga por "trabajar la paz y construir la concordia", según ha explicado Greaves en su última comparecencia pública como secretaria del EBB.

En este ámbito y según una de las enmiendas introducidas al texto, el PNV considera que "la construcción de la paz y la reconciliación debe fundamentarse en el reconocimiento del dolor ajeno y la reparación moral y material de todas las víctimas", según ha indicado la responsable nacionalista. A juicio de la formación, el final de ETA debe estar sustentado en una actitud ética del conjunto de la sociedad vasca y no en la victoria de un proyecto político sobre otro.

700 afiliados

El PNV ha dado inicio a las diez de la mañana a su VI Asamblea General, que reelegirá mañana a Iñigo Urkullu como presidente del partido y actualizará la estrategia política de la formación para los próximos cuatro años. El recinto del Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge hasta mañana el cónclave nacionalista, en el que participan un total de 700 afiliados de las 256 organizaciones municipales del partido.

Durante la mañana de hoy, los asistentes analizarán las enmiendas presentadas a los documentos estratégicos del partido, ya debatidos por las bases en los últimos meses. La mayoría de las enmiendas presentadas están dirigidas a actualizar los textos, redactados antes de que ETA anunciara el cese definitivo de su acción armada.

Por la tarde, los 71 delegados de la Asamblea con derecho a voto elegirán a los ocho miembros del Euskadi Buru Batzar -ejecutiva del PNV- de designación directa. Será mañana cuando Iñigo Urkullu, único candidato a la presidencia del partido, sea reelegido al frente del PNV por otros cuatro años, en los que, entre otros retos, la formación aspira a lograr un nuevo estatus jurídico político para Euskadi en el horizonte del año 2015.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV incluye en uno de sus documentos estratégicos la importancia de la memoria para lograr la paz