Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
OLATZ BARRIUSO
Domingo, 15 de enero 2012, 11:32
La Asamblea Nacional del PNV designó ayer a los ocho miembros del nuevo Euskadi Buru Batzar -la ejecutiva del partido- en el que Gipuzkoa pierde uno de sus dos tradicionales representantes, mientras Álava aumenta a dos y Bizkaia mantiene sus cinco.
La pérdida de peso por parte de los guipuzcoanos supone una situación anómala, aunque no inédita, y pone en evidencia los problemas internos que sufre la formación con un Joseba Egibar enfrentado a Iñigo Urkullu.
El presidente de la Asamblea, Román Berriozabal, presentó a los medios en una comparecencia sin preguntas a la nueva dirección del partido, designada por los 71 miembros de la Asamblea Nacional del partido, que ayer por la tarde se reunió en el marco de VI Asamblea General que el PNV celebra este fin de semana en Barakaldo.
Cada miembro de la Asamblea Nacional cumplió el mandato emanado de su asamblea territorial y respaldó a los ocho nombres más votados -cinco de Bizkaia, dos alaveses y uno guipuzcoano-, sin que se produjeran sorpresas.
Así, fueron nombrados por Bizkaia, Joseba Aurrekoetxea -que ha sido estos años la mano derecha del presidente Iñigo Urkullu- e Iñaki Goikoetxeta -que también estaba en la ejecutiva anterior en el área internacional-, junto a los nuevos: Koldo Mediavilla -juntero y ex-asesor del diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao-, Nekane Alonso -edil en Bilbao con Iñaki Azkuna- y Lorea Bilbao -representante en Juntas Generales-.
El representante de Gipuzkoa es Aitor Olaizola -presente en el anterior EBB y uno de los más votados en la fase previa- y a ellos se suman los alaveses Pilar García Salazar -que fue secretaria del lehendakari Jose Antonio Ardanza- y Gonzalo Saenz de Samaniego -que fue consejero de Agricultura y Pesca en el Gobierno vasco de Juan José Ibarretxe-.
Hoy la Asamblea General del PNV reelegirá a Iñigo Urkullu como presidente, y la renovación de la ejecutiva se completará dentro de dos meses, tras la elección de los cinco presidentes de las ejecutivas territoriales de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, Navarra y País Vasco francés. Estos cinco se sumarán a los ocho electos de ayer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.