Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
OLATZ BARRIUSO
Sábado, 17 de diciembre 2011, 19:42
La izquierda abertzale ha reconocido hoy el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y ha mostrado su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés".
"Reconocemos el dolor y el sufrimiento que las múltiples violencias han producido en Euskal Herria y mostramos nuestro pesar a los familiares de las víctimas mortales y a todas aquellas personas que han padecido lesiones físicas o psíquicas, provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los estados español y francés"
Los herederos de Batasuna han hecho esta lectura en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, que ha sido hecho público hoy en la Casa de la Paz situada en el barrio donostiarra de Aiete. Los encargados de leer el escrito en euskera han sido Peio Urizar, de EA, y Rebeka Ubera, de Aralar. La lectura en castellano, por su parte, ha estado a cargo de Rufi Etxeberria y Amaia Agirresarobe de Alternativa.
Así, han matizado que este texto es una declaración de "reconocimiento de todas las víctimas del conflicto" y que "no son más o menos victimas en función del origen de la violencia que las causó". "Reconocemos el derecho de las víctimas a ser recordadas, a que no se olvide lo ocurrido, a la recuperación de la memoria y a la realización de actos de recuerdo", indica la declaración que añade que estas cuestiones hay que tratarlas "con cuidado y respeto, sin utilizarlas como arma arrojadiza en el debate político".
Los firmantes del Acuerdo de Gernika han subrayado también su "voluntad" de "participar e incentivar" en los actos de "reparación" de todos los afectados y han instado a las "fuerzas políticas a abrir el diálogo para cerrar el conflicto político", y han mostrado su compromsio de "trabajar" en ese camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.