Borrar
TEMPORAL EN EUSKADI

Interior activa la alerta roja por oleaje para mañana y por vientos para el viernes

Pide a la población que extreme las medidas de seguridad ya que se esperan vientos superiores a 140 km/h en Bizkaia y Álava

EUROPA PRESS

Miércoles, 14 de diciembre 2011, 21:19

El Departamento de Interior del Gobierno vasco ha decretado la alerta roja por oleaje para mañana y por viento para la jornada del viernes. Asimismo, ha pedido a la población que extreme las medidas de seguridad ya que se esperan vientos superiores a 140 km/h en Álava y Bizkaia.

En un comunicado, ha explicado que, en función de las previsiones de Euskalmet, la alerta roja por oleaje está prevista desde la próxima medianoche y hasta las doce del mediodía del jueves. En esa franja horaria, las olas pueden superar los siete metros de altura. Durante las 36 horas siguientes, el riesgo se rebaja al nivel naranja ante la posibilidad de que se registren olas de entre cinco y siete metros de altura.

La alerta roja por viento se ha establecido entre las 00.00 y las 9.00 horas del viernes en zonas expuestas de Bizkaia y del oeste de Álava. Durante estas horas y debido a una previsible borrasca procedente del Atlántico, podrían registrarse vientos de más de 140 kilómetros por hora.

Además, todo el País Vasco permanecerá en alerta naranja de viento desde las 18.00 horas del jueves hasta las 9.00 horas del viernes, ante la posibilidad de que en zonas expuestas se produzcan rachas de más de 120 kilómetros por hora y en áreas no expuestas de más de 100 kilómetros.

Tras el temporal de viento y oleaje, se esperan las primeras nieves de la temporada. A partir de las 15.00 horas del viernes y hasta las 18.00 horas del sábado, la cota de nieve se situará por debajo de los 1.000 metros de altura. Hacia las 6.00 horas del sábado, la cota puede bajar hasta los 600-700 metros de altura.

Ante esta situación, Interior mantiene activado el Plan de Protección Civil de Euskadi en situación 0, es decir en fase de preemergencia, lo que significa que todos los servicios operativos se encuentran en situación de alerta. A través de SOS Deiak los ayuntamientos, las diputaciones, y empresas de servicio público están siendo informados de las previsiones de alerta para que adopten medidas de prevención.

Recomendaciones

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco ha instado a la población que adopte las medidas preventivas durante el temporal. De este modo, ha aconsejado a los ciudadanos que cierren y aseguren puertas, ventanas y toldos, retiren macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle, y aseguren andamiajes, grúas y otros elementos de obra.

En la calle, es preciso alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o mal estado. Se recomienda evitar los desplazamientos por carretera y, en todo caso, extremar las precauciones e informarse de las condiciones meteorológicas de las zonas por las que se vaya a pasar y del destino.

En zonas marítimas, es aconsejable alejarse de la playa y de lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes. Evitar la utilización de embarcaciones y revisar las sus amarras, y no practicar deportes acuáticos son otras de las medidas necesarias. En caso de emergencia, debe llamarse al 112.

Por otro lado, ha pedido a los ayuntamientos que alerten al personal indicado en el plan de actuación municipal y, en su defecto, activen los servicios municipales que puedan actuar en dichas situaciones (policía local, agrupaciones de voluntarios, personal de obras y servicios, servicios de agua y alcantarillado).

También se debe hacer seguimiento de los andamiajes, grúas y otros elementos de obra en cada municipio, asegurar el mobiliario urbano, los contenedores de basura o cualquier otro objeto susceptible de provocar un accidente, controlar las instalaciones no permanentes, portátiles o desmontables, y confirmar que no hay personas acampadas en zonas de riesgo.

Asimismo, se recuerda a los municipios cuentan con una emisora TETRA de la Red de Emergencia Municipal para contactar con Centro de Coordinación de Emergencias 112. En caso de emergencia, es necesario vigilar las zonas de riesgo en carreteras o paseos especialmente junto a la costa, e informar a la población del municipio de la situación de riesgo y de las medidas preventivas recomendables.

Finalmente, los servicios actuantes en este tipo de situaciones deben alertar al personal indicado en su plan de contingencia o, en su defecto, activar los posibles refuerzos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Interior activa la alerta roja por oleaje para mañana y por vientos para el viernes