Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO SANTOS
Martes, 13 de diciembre 2011, 21:40
El PP ha avisado a Amaiur de que la ausencia de su diputado navarro en la sesión constitutiva del Congreso es una "finta al procedimiento" que no evita el hecho de que la coalición presentó lista en esa circunscripción y allí no cumplió el 15% de porcentaje de voto que se exige.
Amaiur había destapado esta mañana cual era la fórmula que pretendía emplear para tener grupo propio en el Congreso. Sabino Cuadra, electo por Navarra y que ayer se acreditó junto a sus compañeros en la Cámara Baja, no tomará hoy posesión de su escaño. El político independentista ha alegado "motivos personales" para no estar presente hoy en las Cortes, según han informado responsables de este partido. Esta 'jugada' pretendía que, como ya adelanta hoy EL CORREO en su edición escrita, la coalición soberanista tuviera grupo propio con los seis diputados elegidos en Euskadi y dejará la incorporación de Cuadra para el mes de febrero, cuando se reabra el periodo de sesiones tras las vacaciones
Para el nuevo portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, el hecho de no acreditar aún al diputado de Amaiur por Navarra es "una finta al procedimiento" que pone de manifiesto que la propia coalición es "muy consciente" de que no cumple totalmente los requisitos para formar grupo parlamentario propio en la Cámara Baja.
Pero ha querido dejar claro que el hecho de que los diputados electos tomen o no posesión de sus cargos no altera la realidad inicial, y es que Amaiur presentó candidatura en Navarra y que el Reglamento del Congreso exige un 15% en las circunscripciones donde hayan concurrido. "Los votos pertenecen a la coalición y no a un diputado de forma individual", ha argumentado el exalcalde de Alava.
En cualquier caso, Alonso ha indicado que la última palabra la tendrá la Mesa del Congreso, donde el PP tiene mayoría absoluta, que deberá resolver esta cuestión el próximo jueves. "Esto no es una cuestión de altura de miras, como dicen los portavoces de Amaiur, ni es un derecho que da o quita el PP. Es cuestión del Reglamento y de la Ley", ha agregado.
El portavoz del PP, que en principio no tiene previsto ningún contacto con Amaiur, ha sugerido a la coalición abertzale que explore otras fórmulas, aunque cree que no tiene muchos aliados. "Amaiur debería preguntarse por qué es incapaz de llegar a un acuerdo con ningún otro grupo de la Cámara", ha remachado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.