Borrar
Día de la constitución

Los alcaldes de Bildu en Bizkaia trabajan como "un día normal"

"Algunos" funcionarios también ocupan su puesto de trabajo en los ayuntamientos más grandes que gestiona la coalición. "Se les ha dado a elegir", aclaran los políticos

OCTAVIO IGEA

Miércoles, 7 de diciembre 2011, 11:19

Los equipos de gobierno liderados por Bildu vivieron ayer "un día de trabajo normal" pese a que este 6 de diciembre esté considerado en todos los calendarios laborales como una jornada festiva. Aduciendo motivos "políticos", es el tercer 'puente' (tras los de la Hispanidad y el Día de Euskadi en octubre) que la coalición opta por mantener sus rutinas habituales. Mientras los responsables de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián ya anunciaban el lunes su intención de acudir a sus puestos, algo similar sucedió durante las primeras horas de la mañana de ayer con muchos de los alcaldes que la formación abertzale tiene en Bizkaia. En los municipios más populosos que gestionan, como Gernika y Bermeo, también desarrollan su actividad "algunos" funcionarios. "Se les ha dado a elegir. Tendrán fiesta otro día", han precisado algunas de las fuentes consultadas.

"Tenemos todos los servicios disponibles, es una jornada de trabajo habitual", detallaba Josu Unanue, teniente de alcalde de Bermeo. En el Consistorio costero, donde la centralita de información funcionaba con normalidad tras ser desviada a una de las áreas municipales donde hay funcionarios, se han celebrado diferentes encuentros oficiales. "Yo me he reunido con la concejala de Euskera, con gente del Patronato...", detallaba Unanue. ¿Y los trabajadores? "Algunos han optado por venir", añadió. Algo más escueta es la comunicación con el Ayuntamiento de Gernika. "Hay un poco de todo", revelaba un portavoz tras ser consultado sobre la apertura de la casa consistorial y la presencia de políticos y funcionarios. "Están en su derecho", zanjaba.

Pese a no gobernar, el portavoz del grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, Txema Azkuenaga, también trabajó. "No he ido al despacho porque no me podía reunir con nadie pero he hecho cosas en casa: he leído, he hablado con una asociación de vecinos sobre la revisión del Plan General de Ordenación Urbana...", relataba. La casa consistorial de la capital vizcaína estaba cerrada pero los políticos tienen permiso para entrar en jornadas como la de ayer, explicó Azkuenaga a los pocos minutos de volver a casa desde Durango, donde participó en la manifestación que Independentistak convocó para denunciar la "imposición de una fiesta española". "Si estuviera en nuestras manos el Ayuntamiento abriría para todos los ciudadanos", insistió el portavoz de Bildu antes de reafirmar que su partido "no celebra esta Constitución". "Para personas con ideas independentistas y soberanistas como yo el artículo 8 (señala que las Fuerzas Armadas deben garantizar la soberanía e independencia de España) es antidemocrático", precisó antes de insistir que si por Bildu fuera el Ayuntamiento de la villa celebraría la jornada de hoy "trabajando".

También en municipios más pequeños hubo representantes de Bildu al pie del cañón. Aunque sea casi en solitario. "Estamos el alguacil y yo", reveló el alcalde de Orduña, Carlos Arranz, que ocupó su despacho durante toda la mañana pese a la ausencia de funcionarios. Tampoco hay más integrantes del equipo de gobierno (Bildu logró la mayoría absoluta en las últimas elecciones), aunque Arranz es el único político 'liberado' en el consistorio orduñés. "Estoy hasta arriba de trabajo, tengo muchas labores atrasadas, no voy a librar ningún día de la semana", explicó el alcalde antes de reiterar que vive un día "normal" que aprovecha para realizar "trabajo interno". Sobre la asistencia de funcionarios podría haber novedades en años venideros, "el calendario laboral de 2011 ya estaba puesto", avanzó. La organización de las jornadas laborales y festivas es precisamente la razón por la que en el Ayuntamiento de Sopelana optaron ayer por no trabajar. La casa consistorial permanecía cerrada, "el calendario es el que es", justifica Leire Pinedo, portavoz del equipo de gobierno de la localidad. Este periódico también intentó ponerse en contacto con los ayuntamientos de Ondarroa, Sopuerta y Busturia, aunque el teléfono no fue descolgado en los citados consistorios.

Álava

El panorama es similar en algunos de los municipios alaveses liderados por la coalición abertzale. "El Ayuntamiento está cerrado pero el alcalde y los concejales (del equipo de gobierno) estamos trabajando", explicó Natxo Urkixo, primer edil de Llodio. Ayer no hubo allí labores oficiales pero "hay reuniones del grupo municipal", aclaró. En Amurrio ya no gobierna Bildu pero, desde hace dos años, un decreto firmado por el entonces alcalde Pablo Isasi (EA) permite a los trabajadores municipales que lo deseen trabajar los días 6 de diciembre y 12 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los alcaldes de Bildu en Bizkaia trabajan como "un día normal"