Borrar
20-N | reacciones

Amaiur y el PNV reclaman a López un adelanto electoral

Iñaki Antigüedad ha calificado de "transgénico" el Parlamento vasco porque "en absoluto representa ni de lejos la realidad sociopolítica de este país"

VASCO PRESS

Lunes, 21 de noviembre 2011, 20:21

El diputado electo de Amaiur por Bizkaia, Iñaki Antigüedad, considera necesario que "cuanto antes" se lleve a cabo una "llamada electoral" para que el Parlamento vasco represente a todas las "sensibilidades políticas".

En declaraciones al Radio Euskadi, el dirigente abertzale ha calificado de "transgénico" el Parlamento vasco porque "en absoluto representa ni de lejos la realidad sociopolítica de este país". Por ello, ha hecho un llamamiento a que se celebren elecciones "cuando antes" para que estén representadas "las grande cuatro patas que ayer volvieron a aflorar".

Antigüedad ha emplazado además al futuro presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a tomarse el tiempo necesario para hacer una lectura adecuada de la foto de los territorios vascos. Según ha indicado "él tiene en sus manos canalizar la solución a una de las dos grandes crisis, que es la territorial". "En la otra, la socioeconómica, no creo que ayude demasiado", ha añadido. El diputado de Amaiur ha subrayado que desde la coalición apuestan por un cambio del marco jurídico-político, así como por un cambio de modelo socioeconómico, los cuales necesitan "del convencimiento de la mayoría social de este país".

Preguntado por la posibilidad de alcanzar acuerdos entre Amaiur y PNV, Antigüedad ha señalado que Josu Erkoreka decía recientemente que están a favor de traer a Euskadi todos los instrumentos que conforman el marco vasco de relaciones laborales. "En esos grandes instrumentos de las políticas económicas podemos llegar a acuerdos, pero también siendo conscientes de que algunas de esas cosas se pueden hacer ya desde este país sin necesidad de nuevas trasferencias", ha señalado.

A su juicio, no es el tiempo ahora de hablar de "cuatro o cinco transferencias más o menos" sino que "la partida se juega en la consecución". Así, ha recordado que el PNV habla de 2015 y "ahí yo si creo que hay acuerdos que hacer pero dejando muy claro que una cosa son los acuerdos y otra las hojas de ruta".

No obstante, ha subrayado que PNV y Amaiur "estamos condenados a hablar de aquello que en nuestros discursos es coincidente". "Vamos a ver si realmente lo es en la materia", ha añadido.

"Es imprescindible"

El diputado electo del PNV al Congreso por Bizkaia, Josu Erkoreka, cree que el lehendakari, Patxi López, debería "pensarse" adelantar las elecciones autonómicas porque con el reto de la crisis económica y la construcción de la convivencia tras el cese definitivo de la actividad armada de ETA "sería no sólo bueno, sino imprescindible que las instituciones representen adecuadamente la complejidad de la sociedad vasca".

A su juicio, no sería bueno afrontar estos "desafíos con esos desajustes" entre la opinión de la sociedad y las instituciones y sería "empezar con el pie cambiado". "Si yo fuera lehendakari lo haría", ha añadido.

Entrevistado en Radio Euskadi, Erkoreka ha considerado "excelentes" los resultados" al "recuperar la primacía en la CAV y mantener el grupo parlamentario". Según ha explicado, su formación ha sabido enfrentarse a la dicotomía PSOE-PP y a la irrupción de Amaiur, formación que según ha recordado, venía con unos buenos resultados en las municipales y a la que se había incorporado una nueva sigla "con grandes expectativas". "En esas condiciones obtener el resultado que hemos sacado, creo que es excelente", ha dicho.

No obstante, Erkoreka ha advertido de que Amaiur acaba de constituirse y "tiene todo que demostrar todavía" puesto que se trata de una formación que "no ha acreditado una solidez organizativa interna".

Ante el riesgo de 'vizcainizarse", por la pérdida de votos en Gipuzkoa y Alava, el dirigente nacionalista ha reconocido que "habrá que hacer una análisis para ver en que medida hay que corregir errores cometidos y recuperar la hegemonía que no está muy lejana en el tiempo todavía"."Confiamos en el que el proyecto del PNV que siempre ha sintonizado muy bien con la sociedad vasca volverá a retornar en todos los territorios esa primacía y esa pujanza que ha tenido tradicionalmente", ha señalado.

Por último, Erkoreka ha considerado prematuro hacer previsiones sobre posibles alianzas, pero ha explicado que va a haber "un espacio de colaboración fuerte y sólido entre nacionalistas vascos" ya que si el PSE y el PP que "están la greña", en Euskadi han sido capaces de constituir un gobierno, "entre las siglas del ámbito nacionalista va a ser posible también y eso va a dar lugar a un escenario distinto, con alianzas y entendimiento posibles, pero sin incurrir en la política de bloques".

"Somos más partidarios de hacer políticas integradoras y de adhesión de capas amplias de la sociedad con una política lo más compartida posible para construir la convivencia futura", ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Amaiur y el PNV reclaman a López un adelanto electoral