Borrar
Urgente Un millar de jóvenes recorre Bilbao en protesta por el desalojo del gaztetxe de Rekalde
Comparecencia en el palacio aiete de San Sebastián

La Conferencia reclama a ETA que anuncie el "cese definitivo" de la violencia y sugiere crear una mesa de partidos

Emplazan a los gobiernos español y francés a iniciar conversaciones con la banda tras ese comunicado "exclusivamente sobre las consecuencias del concflicto", en alusión a presos y desarme, y sugieren la creación de una mesa de partidos sobre "cuestiones políticas" con posterior consulta a la ciudadanía

elcorreo.com

Viernes, 21 de octubre 2011, 15:24

La Conferencia de Paz celebrada en San Sebastián ha concluido con un llamamiento a ETA para que anuncie el "cese definitivo" de la violencia. Los invitados internacionales que han presidido la conferencia internacional han comparecido ante la prensa para dar a conocer un breve documento con las recomendaciones mencionadas y anunciar que están dispuestos a constituir un comité de seguimiento sobre las recomendaciones. Flanqueado por Kofi Annan, Jonahtan Powell, Pierre Joxe, Gro Harlem Bruntland y Gerry Adams, Ahern ha ejercido de portavoz en un breve comunicado en inglés de apenas quince minutos.

"Hemos venido con buena fe para aportar nuestra experiencia en la resolución de conflictos", ha asegurado Bertie Ahern, exprimer ministro irlandés, "conscientes de que una paz duradera es fruto de la valentía, los riesgos, la generosidad y la visión de hombres de Estado". Asimismo, los participantes de la cumbre han insistido en que "cuando hay una oportunidad para la paz, debe ser aprovechada".

Ahern, encargado de leer el comunicado, ha detallado cinco puntos. En primer lugar, se emplaza a ETA a que anuncie el "cese definitivo" de la violencia y pida tanto a España como a Francia iniciar conversaciones. En segundo lugar, y tras esa hipotética declaración, ambos países son llamados a iniciar contactos con la banda para hablar "exclusivamente de las consecuencias del conflicto", en alusión a los presos y el desarme.

En tercer lugar, la Conferencia de Paz mira a las víctimas e insta a adoptar "pasos profundos para avanzar en la reconciliación: reconocer, compensar y asistir a todas las víctimas, reconocer el dolor causado y ayudar a sanar las heridas personales y sociales".

En cuarto lugar se sugiere que, para alcanzar "una paz duradera", se impulse una mesa de partidos donde se "discutan cuestiones políticas" y a cuya conclusión se active "una consulta a la ciudadanía". Por último, se anuncia la creación de un comité internacional que seguirá el devenir de las cinco recomendaciones.

Cumbre al estilo norirlandés

Lokarri, la antigua Elkarri, organizadora del evento junto al Grupo Internacional de Contacto (GIC), ha tratado de dar al encuentro el aire de una suerte de Conferencia de Paz, al estilo norirlandés o al de las grandes cumbres internacionales para poner fin a cruentas guerra. Un estilo que ha indignado a la gran mayoría de colectivos de víctimas del terrorismo, que insisten una y otra vez que en el País Vasco no ha habido un conflicto sino llanamente terrorismo. Esa escenografía también ha provocado el rechazo del PP y UPyD, los dos únicos partidos del arco parlamentario vasco que no participan y que critican sin ambages el encuentro de Aiete, al que sí va la patronal de Euskadi y todos los sindicatos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Conferencia reclama a ETA que anuncie el "cese definitivo" de la violencia y sugiere crear una mesa de partidos