Borrar
Kofi Anann, el mayo pasado.
Kofi Annan y Gerry Adams encabezarán la Conferencia de Paz
Se celebrará el lunes en san sebastián

Kofi Annan y Gerry Adams encabezarán la Conferencia de Paz

Tony Blair excusa su ausencia y envía en su lugar a su exjefe de gabinete Jonathan Powell

LORENA GIL

Sábado, 15 de octubre 2011, 21:35

El exsecretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, Kofi Annan, encabeza la delegación internacional que acudirá este próximo lunes a la Conferencia de Paz de San Sebastián. Junto a él, estarán el exministro francés de Interior, Pierre Joxe, el exprimer ministro irlandés Bertie Ahern, la exprimer ministra noruega Gro Harlem Brundtland y el presidente del Sinn Fein Gerry Adams.

Finalmente el expremier británico Tony Blair no estará presente en San Sebastián, según han anunciado esta tarde los impulsores del evento el coordinador de Lokarri, Paul Ríos, y la miembro del Grupo Internacional de Contacto (GIC) de Brian Currin, Silvia Casale. Según ha explicado Ríos, la intención del exprimer ministro británico era acudir a San Sebastián pero "motivos de agenda", y en concreto sus compromisos en Oriente Medio, se lo impiden, por lo que envía a Jonathan Powell como su representante.

Esta delegación de personalidades internacionales tiene prevista su llegada a la sede de la conferencia, la Casa de la Paz ubicada en el Palacio Aiete de San Sebastián, al mediodía y, sobre las dos de la tarde iniciarán sus encuentros con los partidos y grupos participantes.

Los principales partidos políticos vascos, a excepción del PP, y sindicatos van a estar en esta cita, si bien no se han adelantado todavía las personas concretas que los representarán. También se cuenta con representantes del Partido Socialista Francés y Abertzalen Batasuna, entre otros. Además, han confirmado su presencia los máximos dirigentes de los sindicatos ELA, Adolfo Muñoz, de LAB, Ainhoa Etxaide, y de CC OO, Unai Sordo. Por parte de UGT, acudirá el secretario de Organización, Raúl Arza.

Tres horas a puerta cerrada

El encuentro se desarrollará a puerta cerrada y la organización tiene previsto que finalice sobre las cinco de la tarde, momento en el que la delegación internacional dará a conocer sus reflexiones, unas reflexiones en las que llevan ya unos meses trabajando, según ha indicado Ríos. "Este es el resultado de un trabajo que viene tiempo atrás", ha apostillado, sin adelantar más detalles.

Para hacer posible el intercambio de análisis, Ríos ha explicado que durante toda esta semana les han pedido a los participantes que les hicieran llegar sus propuestas e ideas. "En cuanto a los partidos que han declinado la invitación, solo podemos manifestar nuestro respeto a la decisión y nuestra intención de compartir con ellos los contenidos que surjan de esta conferencia internacional", ha añadido.

Mañana domingo están previstos unos encuentros en los que participarán miembros del GIC y de la sociedad civil, en un intento de "abrir un canal para que las reflexiones y aportaciones de la ciudadanía también enriquezcan los contenidos de esta conferencia internacional", según ha indicado Ríos.

Componentes de la conferencia:

Kofi Anann (Kumasi, Ghana, 8 de abril de 1938): Fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre los años 1997 y 2006. En el año 2001 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz.

Gro Harlem Bruntland (Brum, 20 de abril de 1939) es una política noruega miembro del Partido Laborista. Ocupó el cargo de primera ministra de Noruega en tres ocasiones (1981, 1986-1989, y 1990-1996). Fue miembro del Equipo Especial Internacional para la Imposición de la Paz, dependiente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Es asimismo miembro del Consejo InterAcción, el Club de Madrid y la Comisión Carnegie para la Prevención de Conflictos.

Patrick Bartholomew Ahern -Bertie Ahern- (Dublín, Leinster, 12 de septiembre de 1951). Fue primer ministro de la República de Irlanda durante tres legislaturas (1997-2008), liderando la coalición demócrataprogresista Fianna Fáil. Participó directamente en las negociaciones en el proceso de paz de Irlanda del Norte, siendo uno de los impulsores de la firma del Acuerdo de Viernes Santo en 1998.

Pierre Joxe (París, 29 de noviembre de 1934). Político francés que ha sido miembro del Consejo Constitucional de Francia desde 2001. Fue ministro en Justicia en el Gobierno de Charles De Gaulle, y ministro de Interior y Defensa en los diferentes gobiernos de Fran=E7ois Mitterrand. Fue también líder del Partido Socialista en la Asamblea Nacional Francesa.

Gerry Adams (Belfast, 6 de octubre de 1948), líder del Sinn Fein y presidente de dicho partido político desde 1987, ha estado involucrado directamente en el proceso de paz en Irlanda del Norte que derivo en los acuerdos de paz de 1998. Actualmente es candidato del Sinn Fein a la presidencia de la República de Irlanda.

Jonathan Powell (14 de agosto de 1956), diplomático británico y exjefe de Gabinete de Tony Blair en todo el periodo en que fue primer ministro del Reino Unido. Estuvo directamente involucrado en las negociaciones del proceso de paz de Irlanda del Norte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Kofi Annan y Gerry Adams encabezarán la Conferencia de Paz