

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Viernes, 23 de septiembre 2011, 18:13
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha dicho estar "cansado" del tema Kukutza y ha declarado que considera que el auto de derribo del edificio "ha sido favorable a los intereses de la propiedad privada" ante "un problema de ocupación ilegal", a la vez que ha remarcado que el Ayuntamiento "no está dispuesto a que un movimiento ocupe casas ajenas".
El alcalde, que también ha desvelado que defensores de Kukutza han ido "a la casa de un concejal a tocarle la puerta", ha afirmado que los responsables municipales no tienen "nada contra la cultura que se está haciendo en el barrio" de Rekalde.
"Al revés -ha indicado-, sigue en pie la oferta del ayuntamiento de apoyarles si alquilan un local legal. Estamos dispuestos a poner algo de pasta" y a "dialogar con ellos", ha asegurado.
"No estamos dispuestos -ha afirmado- a que un movimiento ocupe propiedades ajenas". Según ha indicado, el Ayuntamiento "no puede ir contra la legalidad vigente y la legalidad vigente apoya la propiedad privada".
El regidor bilbaíno ha recordado que antes de Kukutza III "hubo Kukutza I y II, que también ocuparon otros inmuebles" y ha desvelado que el pasado jueves "algunos -miembros del colectivo- fueron a casa de un concejal a tocarle a la puerta".
Ha insistido en que "el problema es de ocupación", que "el movimiento es ocupa", porque "¿qué hacían -se ha preguntado- dos alemanes ayer de unos movimientos ocupas quemando un contenedor en Rekalde hasta que la policía les echó mano?".
Según han informado fuentes municipales, agentes de la Policía Municipal de Bilbao identificaron a primera hora de la tarde de ayer a dos ciudadanos alemanes por el hecho citado.
"Ningún nivel de protección"
Por otra parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha destacado que la sentencia que deja sin efecto la medida cautelar adoptada con el edificio de Kukutza refleja que éste "no tiene asignado ningún nivel de protección", ni tampoco "se ha tramitado ninguna propuesta concreta en relación a la protección del patrimonio", estando el inmueble "en situación de fuera de ordenación expresa".
En un comunicado de prensa, el Consistorio vizcaíno ha destacado algunos aspectos de la resolución, entre ellos que "el objeto impugnatorio del presente recurso está constituido por una licencia urbanística de derribo del inmueble que constituye un acto reglado". "Un acto reglado cuya concesión o denegación debe realizarse conforme al ordenamiento urbanístico vigente", ha recordado el Ayuntamiento de la capital vizcaína.
Tal y como destaca el Consistorio, la resolución recuerda que "a dicha fecha, no existe asignado ningún nivel de protección al edificio situado en calle Estrada Caleros nº 2, ni se ha tramitado ninguna propuesta concreta en relación a la protección del patrimonio, encontrándose el edificio en situación de fuera de ordenación expresa".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.