

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Jueves, 22 de septiembre 2011, 17:14
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, se ha mostrado convencido esta mañana de que "Bildu ha estado y está detrás de Kukutza". Azkuna ha acusado a la coalición de "alimentar" el "problema" del gaztetxe. El desalojo, que se saldó con 30 detenidos y numerosos altercados, rompió ayer la calma tensa que se respiraba en Rekalde desde hace días por el inminente suceso.
"Vamos a ver como van los acontecimientos. Ha habido momentos que me han recordado a la kale borroka y ya sabemos de dónde viene todo esto", ha subrayado el alcalde de Bilbao en la inauguración de la nueva Haurreskola de San Ignacio. Y es que el operativo de la Ertzaintza integrado por "muchos efectivos" evocaba décadas pasadas.
Buena actitud de la Ertzaintza
Azkuna también ha dejado clara su postura respecto a la actuación de la Ertzaintza: "No me ha parecido desproporcionada". Ha opinado que lo que fue desproporcionado ayer fue la actuación de las personas que recibieron a los agentes "tirando piedras, cohetes, ladrillos". "La Ertzaintza ha actuado porque se lo ha ordenado un juez, no porque se le ha ocurrido al consejero (de Interior, Rodolfo Ares) o al alcalde", ha asegurado Azkuna, quien ha opinado que las personas que trataron de evitar el desalojo "estaban perfectamente preparadas", ya que "incluso había un piso blindado" dentro del edificio.
En el desalojo se empleó un número muy importante de agentes, "con el objetivo de efectuarlo en el menor tiempo posible y garantizar la máxima seguridad tanto de los efectivos actuantes como de los ocupantes" del inmueble, indicó ayer el consejero de Interior, Rodolfo Ares.
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares ha solicitado una "comparecencia urgente" en la cámara vasca para explicar el operativo desplegado por la Ertzaintza durante el desalojo. Por otro lado, Aralar, EA y Ezker Batua también han registrado una petición de comparecencia del consejero de Interior para que explique los pormenores del operativo.
Propuesta de pagar un alquiler
Azkuna ha insistido en que el Ayuntamiento en este caso ha actuado ajustándose a la legalidad, ya que según ha recordado el origen del problema es la ocupación de un local privado, cuyo dueño ha decidido derribar el edificio para construir viviendas, con el permiso del consistorio y la autorización de un juez para su desalojo.
El alcalde ha asegurado que el consistorio no está en contra del modelo de cultura que defiende Kukutza, ni contra el propio gaztetxe, sino que no comparte el modelo de sociedad que plantea este colectivo juvenil donde "cada uno puede ocupar lo que le dé la gana", y que, según ha dicho, también defiende Bildu, que "desde el principio ha estado detrás de Kukutza, alimentando este problema".
"Nosotros les proponíamos pagar parte de un alquiler porque estamos en contra de la ocupación", ha explicado Azkuna. La oferta fue rechazada. "Nosotros tenemos que defender la legalidad. Mañana los 'okupas' podrían ocupar los periódicos donde trabajáis, EiTB, la Diputación o el Ayuntamiento", ha dicho el alcalde de Bilbao.
Finamente y sobre la decisión de un juzgado de paralizar cautelarmente el derribo para escuchar a las partes, el alcalde ha indicado que serán respetuosos con lo que decidan los tribunales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.