

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Jueves, 22 de septiembre 2011, 09:22
El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, calificó de "proporcionada y profesional" la actuación de la Ertzaintza en el desalojo del gaztetxe Kukutza del barrio bilbaíno de Rekalde, que concluyó con la detención de 30 personas y causó heridas leves a tres manifestantes.
Ares compareció en conferencia de prensa en la base que la Ertzaintza tiene en Erandio para explicar el "importante, largo y complicado operativo" desplegado ayer por la Ertzaintza, en colaboración con la Policía Municipal de Bilbao, para "ejecutar el mandato judicial recibido de desalojar el inmueble ocupado por Kukutza y dar protección a los trabajos de derribo" del edificio.
El consejero, que felicitó a los policías actuantes, señaló que en el desalojo se empleó un número muy importante de agentes, cuya cifra exacta ha declinado facilitar, "con el objetivo de efectuarlo en el menor tiempo posible y garantizar la máxima seguridad tanto de los efectivos actuantes como de los ocupantes" del inmueble.
El consejero de Interior resaltó que "pese a las difíciles y delicadas circunstancias en que los agentes han tenido que trabajar y gracias a su profesionalidad y proporcionalidad, sólo ha habido que lamentar que tres personas hayan resultado heridas leves en el operativo".
El consejero precisó que, de los 30 detenidos, 23 lo han sido en el último piso y en la azotea del edificio, y son quienes "han opuesto una resistencia más violenta a su desalojo con el lanzamiento de extintores, sacos de cemento, agua, pintura y otros objetos a los agentes que intentaban sacarles del edificio", mientras que los otros 7 lo han sido en el transcurso de las cargas efectuadas contra los que se manifestaban en el exterior.
Ares indicó que todos los detenidos serán puestos en libertad una vez que se tramiten las diligencias abiertas contra ellos por agresión y resistencia a la autoridad y por desórdenes públicos.
Parlamento vasco
Por otra parte, EA, Aralar y EB pedirán la comparecencia en el Parlamento vasco de Ares y del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, para que den explicaciones sobre el desalojo de Kukutza.
Los parlamentarios de estas formaciones Mikel Arana (EB), Dani Maeztu (Aralar) y Juanjo Aguirrezabal (EA) anunciaron ayer esta iniciativa en una comparecencia ante la prensa en la plaza de Rekalde, cercana al gaztetxe. Los parlamentarios mostraron su apoyo y solidaridad a los afectados y heridos en el desalojo y reprocharon la actuación policial.
Según Arana, "se ha actuado por el camino de la violencia", a su juicio, el "peor de los posibles, cuando se podría haber buscado la solución a través el diálogo" ya que, en su opinión, existían alternativas al desalojo, como el reconocimiento del gaztetxe como bien cultural.
Maeztu denunció que la Ertzaintza impedió el acceso al local a los cargos políticos presentes en el lugar, que pretendían comprobar que estaban garantizados los derechos de las personas que se encontraban en su interior.
El portavoz de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, Txema Azkuenaga, anunció que su grupo presentará una moción de urgencia para el próximo pleno municipal con el fin de pedir responsabilidades políticas por este asunto. Según criticó, faltó "voluntad política" por parte del alcalde Azkuna y de su partido, el PNV, para buscar una solución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.