Borrar
Se aleja hacia canadá

Asciende a 19 el número de muertos por el paso de 'Irene' en EE UU

Barack Obama ha advertido que a pesar de que el huracán se ha debilitado, sigue siendo una "tormenta peligrosa" y sus riesgos no han acabado

EUROPA PRESS

Lunes, 29 de agosto 2011, 14:21

'Irene' se ha convertido en una tormenta tropical y se ha debilitado, pero sigue siendo una "tormenta peligrosa" y sus riesgos no han acabado, ha advertido el presidente de EE UU, Barack Obama.

En una declaración desde la Rosaleda de la Casa Blanca, Obama ha indicado que, entre otras cosas, aún hay riesgos de inundaciones, debido a las crecidas de los ríos por las lluvias traídas por 'Irene', y más personas podrían quedarse sin electricidad, además de los 4,5 millones que la han perdido en toda la costa este.

El presidente, que ha comparecido ante la prensa acompañado de la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y Craig Fugate, el director de FEMA, el organismo encargado de responder a los desastres naturales en el país, ha subrayado que los efectos de 'Irene' "se dejará notar aún durante un tiempo". Los trabajos de los equipos de asistencia aún se prolongarán semanas, ha agregado el mandatario. "Las continuas lluvias pueden tener un impacto incluso bastante lejos del centro de la tormenta", ha alertado, tras reiterar que 'Irene' "es una tormenta peligrosa que sigue produciendo fuertes lluvias".

Horas antes de la comparecencia de Obama, Janet Napolitano resaltaba que "lo peor de 'Irene' ya ha pasado", pero remarcaba que "todavía es potencialmente peligrosa". "No estamos todavía fuera de peligro", afirmó. Por su parte, Fugate instó a los ciudadanos a "permanecer dentro y seguros" en el interior de sus casas mientras los equipos encargados de reparar el suministro eléctrico trabajan para restablecer el servicio.

Aumenta el balance de fallecidos

El balance de muertos por el paso del huracán 'Irene' por Estados Unidos ha ascendido a 19, tras confirmarse la muerte de cuatro personas en Pennsylvania y una en Connecticut, Maryland y Florida, según han informado los servicios de emergencias de estos estados a la cadena CNN.

En Pennsylvania, del total de víctimas una ha fallecido en un accidente de tráfico, dos al caer un árbol sobre sus vehículos y la cuarta a causa de la tormenta, ha indicado Ruth Miller, portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias.

En Connecticut, una persona ha muerto en un accidente relacionado con las intensas precipitaciones. "Aparentemente tiene algo que ver con la caída del tendido eléctrico", ha dicho el gobernador de este estado, Dan Malloy.

En Florida, un surfista de 55 años de edad ha fallecido a causa del gran oleaje provocado por 'Irene'. Los servicios de emergencias lo encontraron en la playa de Nueva Smyrna tumbado boca abajo, inconsciente y con un corte profundo en la cabeza.

En Maryland, una mujer murió el sábado en Queenstown al derrumbarse parte de su casa por la caída de un árbol sobre el tejado, según ha informado el jefe de los servicios de emergencias del condado de Queen Anne.

Anteriormente, las autoridades habían informado de la muerte de seis personas en Carolina del Norte -entre ellas un niño-, dos en Nueva Jersey y cuatro en Virginia, la mayoría de ellas en un accidente de tráfico provocado por la caída de un árbol.

Se aleja hacia Canadá

La tormenta tropical ha dejado sin electricidad a unos 248.000 hogares en la provincia de Quebec, ubicada en el este de Canadá, donde tocó tierra en la tarde del domingo (noche del domingo en España). De momento, solamente dos provincias costeras permanecen en alerta. En la tarde del domingo, 'Irene' tocó tierra en el sur y el este de Quebec con vientos de 65 kilómetros por hora e intensas precipitaciones que han provocado cortes de electricidad en toda la provincia.

La ciudad más afectada es Montreal, donde la Policía ha tenido que cortar los accesos al centro durante varias horas para evitar que las ventanas arrancadas de un edificio de viviendas por el viento hirieran a alguien. Además, el temporal ha derribado árboles y señales de tráfico.

El ministro de Medio Ambiente, René Héroux, ha anunciado que lo peor se espera para las próximas horas, por lo que ha recomendado a los canadienses que consigan provisiones para sobrevivir durante al menos tres días. "A medida que la tormenta se acerca, el viento continúa aumentando. Ya hemos registrado unas rachas muy fuertes. Creo que va a ser el principal problema", ha dicho Peter Coade, de la agencia de meteorología canadiense, según informa la cadena CBC.

Hasta el momento, los servicios de emergencias del país han emitido alertas por fuertes lluvias y viento para gran parte de las provincias de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, centrando el foco de atención en las ciudades de Yarmouth y Porters Lake.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Asciende a 19 el número de muertos por el paso de 'Irene' en EE UU