Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Lunes, 1 de agosto 2011, 23:18
La consejera de Educación, Isabel Celaá, ha pedido a los cargos institucionales y políticos de Bildu que hablen "claro y fuerte" para exigir el fin de ETA casi al mismo tiempo que el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha reclamado el traslado a cárceles ubicadas en Euskadi de los presos de la organización terrorista.
Representantes del Gobierno y la Diputación de Gipuzkoa han compartido espacio en la recepción del Ayuntamiento de Azpeitia y la comitiva de autoridades hasta la Basílica de Loyola con motivo de la celebración de San Ignacio, pero sus caminos han divergido a partir de entonces: Celaá ha asistido a la misa y Garitano ha optado por quedarse fuera.
Esta separación se ha reproducido cuando ambos dirigentes institucionales han hablado a los medios de comunicación. Garitano ha acudido acompañado de otros diputados forales de Bildu y la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Lohitzune Txarola, a saludar a los familiares de presos de ETA que como otros años se concentraban frente al templo.
Los familiares de presos de ETA han recibido con aplausos a los cargos de Bildu y Garitano ha aprovechado la ocasión para hacer suyas las peticiones de este colectivo. "La sociedad vasca está viviendo un tiempo nuevo, pero todavía existe mucho sufrimiento. Aquí están familiares de presos políticos vascos y estamos viendo cuál es la situación que atraviesa".
"Y por eso pedimos la inmediata derogación de la doctrina Parot, que es la cadena perpetúa, el fin de la dispersión, la puesta en libertad de los presos que estén enfermos y de aquellos que estén en condiciones de alcanzar la libertad condicional. En este nuevo tiempo político sigue habiendo un sector político ilegalizado y que debería concluir esa ilegalización", ha dicho.
Unos minutos más tarde, y después de que finalizara la misa oficiada por el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, Celaá se ha dirigido al propio Garitano y al resto de cargos políticos e institucionales de Bildu para que hablen "claro y fuerte" y pidan a ETA su disolución. Considero que las palabras son importantes".
"San Ignacio de Loyola se paso la vida diciendo que por sus obras les conoceréis, son frutos lo que esperamos y esos frutos tienen que ser la desaparición total del terrorismo en el país para que todos podamos disfrutarlo en paz y libertad", ha añadido.
José Ignacio Munilla ha planteado durante la misa la necesidad de la disolución de ETA como requisito para que la paz sea verdadera y no el resultado de "cálculos políticos", y ha instado a los miembros de la organización terrorista a arrepentirse. Asimismo, el obispo ha realizado un llamamiento a la reconciliación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.