Borrar
Martin Garitano saluda a los jóvenes. / TELEPRESS
Garitano exige que no haya juicios contra la actividad política
Política vasca

Garitano exige que no haya juicios contra la actividad política

El diputado general de Gipuzkoa ha recibido esta mañana a una delegación de las 17 jóvenes que están siendo juzgados y ha mantenido una reunión con ellos

AGENCIAS

Viernes, 29 de julio 2011, 17:56

El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha recibido hoy en la Diputación guipuzcoana a varios jóvenes de la comarca de Oarsoaldea juzgados en la Audiencia Nacional por su presunta pertenencia a Segi. Estos jóvenes son una delegación de las 17 personas que están siendo juzgadas en la Audiencia Nacional y entre ellos estaban Iosu Arruabarrena, Haizea Iriarte, Maitane Linazasoro y Egoitz Urbe. El encuentro ha tenido lugar, a puerta cerrada, pasadas las 10.00 horas en el Palacio foral, en la capital guipuzcoana, a petición de los encausados. La delegación ha sido recibida en el interior de la Diputación Foral por Martín Garitano, que ha saludado a los integrantes de la misma.

Después de esta reunión, la institución foral ha emitido a los medios un comunicado en el que exigen "el abandono de todo juicio que tenga el propósito de castigar la actividad política, porque considera que nadie debería ser juzgado por el ejercicio de la actividad política". Asimismo, en el texto se denuncia el "carácter político" del juicio que tienen pendiente estos miembros de Segi, puesto que "la actividad política realizada por los jóvenes" juzgados ha sido "totalmente pública". Además, el Gobierno foral califica de "grave" que la acusación haya presentado como prueba "las declaraciones realizadas por los jóvenes a la Policía mientras estaban incomunicados". "La mayoría de los jóvenes denunciaron que sufrieron torturas y malos tratos durante los días que permanecieron incomunicados", ha apuntado.

Según ha explicado, con esta recepción, la Diputación busca mostrar su apoyo a estos jóvenes que han dado a conocer "el sufrimiento que han padecido y que continúan padeciendo, el trato recibido durante los días de incomunicación, la estancia en prisión y el juicio". En este sentido, el Ejecutivo foral ha puntualizado que la delegación ha explicado a Garitano que han pasado "unos años muy difíciles y que están preocupados por su futuro mientras esperan la sentencia". Frente a ello, la institución foral ha exigido "el abandono de todo juicio que tenga el propósito de castigar la actividad política, porque considera que nadie debería ser juzgado por el ejercicio de la actividad política".

"Paz y nomalización"

"Estos jóvenes tienen que vivir en libertad junto al resto de los ciudadanos, para, así, ir avanzando en favor de la paz y de la normalización política", ha considerado, para añadir que "ése es, precisamente, el deseo y la voluntad de la mayoría de los guipuzcoanos. Asimismo, ha opinado que "para que el cambio de ciclo que se está produciendo en el País Vasco siga su curso, es necesario el compromiso de todos, y en este sentido, la responsabilidad obliga a todos los agentes a manifestar qué están dispuestos a hacer, en lugar de estar exigiendo a los demás" y ha advertido de que "cada uno deberá actuar con responsabilidad y acatar las peticiones de los ciudadanos". Finalmente, el Gobierno foral ha trasladado que es "imprescindible la legalización de todos los partidos y agentes ilegalizados y la paralización de todos los juicios políticos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Garitano exige que no haya juicios contra la actividad política