Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÓSCAR B. DE OTÁLORA
Lunes, 25 de julio 2011, 18:23
Joseba Urrosolo Sistiaga, uno de los portavoces del 'Colectivo de presos comprometido con el irreversible proceso de paz' grupo de reclusos disidentes de ETA, está convencido de que la banda terrorista debe anunciar ya su fin definitivo y de que, más pronto que tarde, «deberá reconocer el daño causado con sus acciones». Urrosolo, nacido en San Sebastián hace 52 años, el rostro más duro de la ETA de los 90, condenado a cientos de años por 16 asesinatos e interno en la cárcel de Nanclares de Oca, insiste en esta entrevista en las tesis contra la violencia que mantiene desde hace más de una década.
Ustedes se han autodefinido como «presos comprometidos con el irreversible proceso de paz». ¿Por qué creen que es irreversible?
Nosotros somos conscientes del golpe que supuso en la izquierda abertzale y entre los presos la ruptura del anterior proceso de Loiola. Se ha llegado a una situación en la que ETA, sin el apoyo social que ha tenido hasta ahora, no puede continuar. Tanto en Sortu como en Bildu el posicionamiento por las vías políticas y democráticas es claro. El distanciamiento y desmarque con respecto a la utilización de la violencia es contundente e irreversible y no sólo por razones de efectividad. En todo caso, si algunos decidieran continuar ya no sería ETA la que seguiría, sino algo muy marginal y sin ningún apoyo social.
Entrevista íntegra en la edición impresa de EL CORREO y en la plataforma digital 'Kiosko y más'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.