Borrar
Urgente El cabreo del Real Madrid con los árbitros pone en jaque la final de Copa
Nuevo gobierno foral en gipuzkoa

La izquierda abertzale alcanza su máximo poder al gobernar Gipuzkoa

Martín Garitano, elegido con el voto de los 22 junteros de su formación y el apoyo de Aralar, ha apostado por una solución del conflicto en la que "todos salgamos ganando"

OLATZ BARRIUSO ,

Viernes, 24 de junio 2011, 12:20

Martín Garitano ya es diputado general de Gipuzkoa, un hito sin precedentes para la izquierda abertzale, que por primera vez gobernará uno de los tres territorios históricos. El candidato de Bildu ha recogido la vara de mando de manos de la presidenta de las Juntas, Lohitzune Txarola, tras obtener, en segunda votación, la mayoría simple necesaria para acceder al sillón foral. Los 22 junteros de la coalición soberanista y la representante de Aralar en el Legislativo foral guipuzcoano, Rebeka Ubera, -que entrará a formar parte del Ejecutivo, en una cartera aún sin concretar- han apoyado la candidatura de Garitano, que no ha respondido a lo largo de las casi ocho horas de Pleno a las exigencias del resto de los grupos para que pida a ETA su disolución definitiva. Es más, el nuevo máximo responsable del Gobierno foral ha evitado referirse a la banda en su primer discurso y también en el turno de réplica: solo la ha mencionado para pedir que ETA y el Gobierno se sienten a hablar y den "pasos" para "superar las consecuencias del conflicto". También ha asegurado que su prioridad será buscar una "solución del conflcito en la que todos salgamos ganando" y abordar el "sufrimiento de todas las víctimas" y "la cuestión de los presos".

El reproche generalizado de PNV, PSE y PP se ha referido a la falta de propuestas concretas y de un programa definido de los que, a su juicio, adolece Bildu. En todo caso, Garitano se ha mostrado dispuesto a llegar a acuerdos con el PNV y con el PSE, con los jeltzales de forma "preferencial" y "puntuales" con los socialistas. Rafaela Romero, candidata del PSE, ha dicho estar dispuesta a dialogar sobre políticas sociales y de igualdad. Pero hasta ahí. "No cuente con nosotros para retrasar Gipuzkoa, ni para el modelo de país". Olano tamién ha recogido el guante pero ha pedido a Garitano que cambie de actitud y ponga iniciativas sobre la mesa. Al PP, Garitano le ha pedido "valentía" para implicarse en la normalización política. "Manda huevos, como diría mi compañero Trillo"·, respondió el popular Juan Carlos Cano, que recalcó que son ellos quienes han sufrido el zarpazo de ETA. "Sea usted valiente y pida su disolución".

En la breve salutación tras ser investido, Garitano ha dado las gracias a todos los junteros, a sus compañeros de grupo, a sus padres y "a los que todavía sufren una situación ilegal porque sus ansias de democracia son modélicas y ejemplo para todos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La izquierda abertzale alcanza su máximo poder al gobernar Gipuzkoa