Borrar
Strauss-Kahn dimite «con efecto inmediato» como director gerente del FMI
Escándalo sexual

Strauss-Kahn dimite «con efecto inmediato» como director gerente del FMI

La defensa del francés considera que existen muchas posibilidades de que pueda obtener hoy la libertad bajo fianza, pero con estrictas medidas como un brazalete de seguimiento

EFE

Jueves, 19 de mayo 2011, 19:21

Dominique Strauss-Kahn ha dimitido como director gerente del Fondo Monetario Internacional tras las acusaciones de intento de violación que pesan sobre él. En un comunicado difundido hoy, el FMI ha anunciado que Strauss-Kahn presentó su dimisión esta noche ante el directorio de la institución financiera con sede en Washington.

Mientras tanto, la cadena CNN ha informado de que Strauss-Kahn podría obtener hoy la libertad bajo fianza. La defensa del político francés trabaja para conseguir un acuerdo con la Fiscalía de Manhattan en las próximas horas para que su cliente salga de la prisión de Rikers Island cuanto antes, previo pago de una fianza, indicaron al canal fuentes cercanas a sus abogados. Lo que previsiblemente propondrá la defensa del francés es un pago de un millón de dólares (701.494 euros) y que se le coloque un dispositivo electrónico para controlar sus movimientos, además de permanecer en arresto domiciliario.

Según las mismas fuentes, la defensa pedirá que Strauss-Kahn pueda salir "lo antes posible" de la prisión neoyorquina de Rikers Island, donde se encuentra recluido desde el lunes, para acabar con una situación que está siendo "negativa para su salud" y que supone "una discriminación" frente a otros acusados. Siempre según la CNN, los abogados del conocido político y economista francés consideran que es vital para preparar su defensa trabajar mano a mano con su cliente, y consideran que existen altas probabilidades de que DSK quede en libertad bajo fianza este jueves, aunque bajo estrictas medidas de seguridad como llevar un brazalete electrónico que controle sus movimientos.

El máximo dirigente del FMI fue detenido el sábado tras supuestamente agredir sexualmente a una empleada del hotel neoyorquino en el que se hospedaba y dos días después acusado de siete delitos por abuso sexual e intento de violación por los que se puede enfrentar a varias décadas de prisión. "La idea de que este hombre esté en la calle provoca una profunda preocupación a mi clienta", indicó también a la CNN el abogado de la supuesta víctima del exministro de Industria y Economía francés, Jeffrey Shapiro, tras conocer la noticia.

Shapiro detalló que su clienta, identificada por la prensa francesa como Nafisatu Dialo, está "muy preocupada acerca de su seguridad, sobre lo que este hombre es capaz de hacer y lo que le podría ocurrir". "Creo que si este hombre no presenta una amenaza de fuga, ¿quién lo hace?", se preguntó el abogado, quien confirmó que su clienta compareció este miércoles ante un gran jurado en Nueva York, aunque evitó dar detalles sobre su declaración en los juzgados "para no entorpecer el caso".

Negación de posible «consentimiento»

Según había confirmado Shapiro anteriormente a varios medios, la supuesta víctima, una inmigrante africana de origen guineano de 32 años, musulmana, viuda y madre de una adolescente, iba a negar ante el gran jurado la posibilidad de que hubiera consentido en mantener una relación sexual con el político francés. El abogado ha señalado que, cuando su clienta declarara ante los miembros del jurado y contara su propia historia, éstos entenderán que alegaciones de la defensa de que hubo sexo consentido no son ciertas y que "no hubo nada de mutuo acuerdo en la habitación de ese hotel".

DSK está en prisión preventiva en Rikers Island, un centro penitenciario ubicado en una isla del río East y muy conocido por ser escenario de famosas series de televisión como "Law and Order". Mientras se conocen más detalles del caso, ya hay algunos medios estadounidenses que han hablado, como algunos franceses, de la posibilidad de que el político y economista francés haya sido la víctima de un complot.

Uno de ellos es la revista Vanity Fair, que le dedica hoy un artículo titulado "Straus-Kahn: ¿Depredador o víctima de un complot?", en el que señala que el caso podría dar para "el guión de un thriller" internacional de Hollywood, "si se demostrara que las acusaciones son falsas". El acusado está sometido a una vigilancia especial durante las 24 horas del día para evitar un posible suicidio, tendrá que comparecer ante un tribunal penal de Manhattan el próximo 20 de mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Strauss-Kahn dimite «con efecto inmediato» como director gerente del FMI