Borrar
Urgente Retrasos generalizados en Metro Bilbao
Estanislao López Agiriano, a su salida de prisión. / Efe
Los etarras López Agiriano y Ander Errandonea Arruti salen de la cárcel tras 25 años
Centro penitenciario de Castellón

Los etarras López Agiriano y Ander Errandonea Arruti salen de la cárcel tras 25 años

Entre abril y mayo de este año cinco presos de la banda han salido de prisión después de haber cumplido sus condenas

EFE

Martes, 10 de mayo 2011, 21:24

Los etarras Estanislao López Agiriano y Ander Errandonea Arruti han salido hoy de la cárcel tras haber cumplido 25 años de condena por pertenencia a banda armada.

López Agiriano, que estaba en el centro penitenciario Castellón, ha abandonado el centro penitenciario a las 09.08 horas de esta mañana y ha sido recibido por una veintena de personas que le esperaban en el exterior de la prisión desde las 07.30 horas.

El miembro de la banda terrorista ETA fue juzgado en 1986, cuando tenía 19 años, y condenado a 30 años de prisión, pero con la reforma del Código Penal el tiempo máximo cumplimiento para ese delito pasó a 25 años. Su salida de prisión coincide con la del también miembro de ETA Andrés Errandonera Arruti. Entre abril y mayo de este año cinco presos de ETA han salido de la cárcel después de haber cumplido sus condenas, entre ellos José Maria Sagarduy, alias 'Gatza', el interno más antiguo de la banda.

Estanislao López Agiriano nació el 15 de enero de 1967 en Oiartzun. Comenzó su militancia encuadrado en el 'comando Irrintzi', un grupo de 'legales' (no fichados por la Policía) creado en 1985 y que tenía su radio de acción en Guipúzcoa. El grupo estaba formado, entre otros, por el propio Agiriano, Joaquín Azpiri Lecuona, Ander Errandonea Arruti y Vicente Balda Arruti, que fueron detenidos el 17 de mayo de 1986 por la Guardia Civil en una operación en la que se dio por desmantelado el comando y se incautaron de armas, granadas y diverso material explosivo.

La redada se produjo pocas horas después de que el grupo ametrallara un camión francés. El comando está relacionado además con el ametrallamiento de diversos camiones franceses y el intento de asesinato de miembros de la Guardia Civil que vigilaban colegios electorales de Oiartzun durante la jornada del referéndum sobre la OTAN el 12 de marzo de 1986.

López Agiriano fue condenado a treinta años por pertenencia a organización terrorista, una sentencia que cumplió inicialmente en la cárcel de Carabanchel y posteriormente en las de Alcalá Meco, Herrera de la Mancha, Valdemoro y finalmente la de Castellón I.

Ander Errandonea Arruti

Por otra parte, el preso etarra Ander Errandonea Arruti ha salido hoy, a las 10.40 horas, de la prisión de Herrera de la Mancha (Manzanares). Errandonea, que ha salido acompañado por un funcionario del centro penitenciario, ha esperado unos minutos antes de salir de la cárcel para realizar unos trámites burocráticos, tiempo que ha aprovechado para dirigirse al grupo que le esperaba y que portaban Ikurriñas y pancartas en las que se podía leer 'Presos a casa'.

Nada más cruzar la barrera de seguridad, el excarcelado ha soltado las dos bolsas que llevaba de la mano, supuestamente con sus pertenencias personales, y ha comenzado a saludar uno por uno a la veintena de familiares y amigos que le esperaban. Errandonea fue condenado a 30 años en 1986 por pertenencia a banda armada, pero con la reforma del Código Penal la pena máxima por ese delito se redujo a 25 años que ha cumplido ahora.

Aunque ha pasado por varias cárceles españolas, Errandonea ha cumplido la mayor parte de su condena en el penal de Herrera de la Mancha, donde ingresó por primera vez en 1987 y permaneció hasta 1989, para volver en 1993 y estar en ella hasta hoy, según han informado a Efe fuentes penitenciarias. Ander Errandonea, de 48 años y nacido en Oyarzun (Guipúzcoa), entró en prisión con 23 años después que la Guardia Civil le detuviera el 17 de mayo de 1986, en una operación desarrollada pocas horas después de que ametrallaran un camión francés.

Entre las acciones que se le vinculan están los ametrallamientos contra camiones franceses y el intento de asesinato de miembros de la Guardia Civil que prestaban servicio en colegios electorales de la localidad guipuzcoana de Oyarzun durante el referéndum sobre la OTAN, celebrado el 12 de marzo de 1986. El operativo permitió el desmantelamiento del 'Comando Irintzi', presuntamente liderado por Errandonea, y la detención de otros tres etarras: Estanislao López Agiriano, Joaquín Azpiri Lecuona y Vicente Balda Arruti. Además, la Guardia Civil se incautó de varias armas, granadas y diverso material explosivo.

Tras la excarcelación de Errandonea, en Herrera de la Mancha hay 20 presos de la banda terrorista, entre ellos los históricos Francisco Javier Lujanbio Galdeano, alias 'Pakito', e Iñaki Orotegi Otxandorena

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los etarras López Agiriano y Ander Errandonea Arruti salen de la cárcel tras 25 años