

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID S. OLABARRI
Jueves, 5 de mayo 2011, 16:15
Andoni Busquet facturó 252.631 euros al Ayuntamiento de Basauri entre 2001 y 2007, cuando el PNV gobernaba el municipio y él ostentaba responsabilidades en su dirección local, cuya junta llegó a presidir durante al menos tres ejercicios hasta el año 2003. A través de Alaiki SL, una empresa de servicios culturales constituida a finales de los noventa junto a Asier Elorduy y el hoy miembro del Bizkai buru batzar (BBB) Gotzon Bilbao, Busquet obtuvo decenas de contratos directos; es decir, sin que mediara concurso público. Sus prestaciones fueron requeridas casi siempre por las áreas de Cultura y Juventud, gestionadas por Koldo Meso y Urtzi Arriaga, respectivamente, y recibían luz verde oficial mediante decretos de alcaldía, en manos entonces de Rafa Ibargüen, o resoluciones de alguna sociedad municipal.
La relación entre el concejal Urtzi Arriaga y su entonces jefe de filas en el aparato jeltzale de Basauri cristalizó en el registro mercantil en julio de 2010 con el alumbramiento de Events Emozioak and Acts SL, otra sociedad dedicada a la organización de actos protocolarios, entregas de premios, cortes de cintas e inauguraciones. Un campo de actividad del mismo signo que Alaiki. Busquet, que en 2009 desembarcó de nuevo en la lehendakaritza del PNV en Basauri, es hoy el candidato de su partido a la alcaldía, que disputará a la socialista Loly de Juan el próximo 22 de mayo.
Alaiki echó a andar en 1997 con un capital social de un millón de pesetas y el primer vínculo contractual acreditado por ELCORREO con la Administración basauritarra data del año 2000, cuando consiguió en concurso público la gestión de la Oficina de Información Juvenil (OIJ). Desde entonces, y en ejercicios sucesivos hasta que la Corporación cambió de color y pasó a manos del PSE, en mayo de 2007, Busquet y sus socios no dejaron de trabajar regularmente con cargo a las cuentas públicas locales.
Descontadas las partidas directamente vinculadas a la OIJ, que manejó hasta 2004 con sucesivas prórrogas y recuperó en 2006 en un nuevo concurso el de 2005 lo perdió en favor de Suspergintza, y según datos aportados por la propia empresa, Alaiki obtuvo en 2001 adjudicaciones directas por importe de 3.764 euros. Las operaciones no concursales se multiplicaron en 2002 hasta cerrar el año con 42.517 euros. Unos dígitos similares a los de 2003 (47.267 euros) y que se redujeron en 2004 hasta los 28.934, para recuperar solidez en 2005 (43.521 euros). La sociedad comandada por Andoni Busquet y Gotzon Bilbao alcanzó su máxima facturación durante la campaña de 2006, cuando su caja registró 48.286 euros provenientes de adjudicaciones directas. Al año siguiente, último de la legislatura peneuvista, distintos servicios culturales le generaron ingresos por valor de 38.342 euros.
Ayuntamientos del PSE
Tras la pérdida de poder del PNV y con los socialistas sentados ya en el sillón presidencial del Ayuntamiento, Alaiki sólo aparece una vez en los archivos de cuentas de alcaldía a los que ha tenido acceso este periódico. Un pago de 1.064 euros, correspondiente a una promoción de euskera comprometida por la anterior Corporación. Que, por otra parte, no es, ni mucho menos, la única para la que ha trabajado esta empresa. En municipios gobernados por nacionalistas, pero también en alguno con el PSE a su cabeza. Barakaldo, por ejemplo, que reportó a Alaiki en 2004 el 8,7% de su facturación total, cuando la suma de contratos por concurso y por decreto obtenidos en el mismo período en Basauri suponía el 1,9% del presupuesto global del área de Cultura.
Entre otras, este diario ha podido verificar conexiones laborales de Alaiki SL con las localidades de Leioa, Zierbena, Amorebieta, Artea, Orozko, Gernika, Balmaseda, Zamudio, Derio, Górliz, Galdakao, Loiu... En muchos casos, valiéndose de la adjudicación directa, una herramienta prevista por ley para que las administraciones sean operativas y su actuación no quede paralizada por el marasmo burocrático que requiere la licitación de un servicio, pero sin el grado de transparencia que deparan los concursos públicos. Si habría que convocar uno cada vez que una farola se rompe, la gestión de lo público se haría hoy imposible. Pero la fórmula del contrato a dedo, aunque limitada a una cuantía máxima determinada 12.000 euros para este tipo de servicios hasta 2007, y 18.000 en la actualidad, escapa al control político y descansa básicamente en la voluntad del gobernante de turno.
Esta modalidad contractual fue recurrente en la relación establecida entre Alaiki SL y el equipo de gobierno de Basauri durante los dos mandatos consecutivos del PNV. Y resulta particularmente significativa tras la constitución en 2010 de Events Emozioak and Acts, que liga las actividades profesionales de Andoni Busquet y Urtzi Arriaga bajo una misma empresa. Del departamento de Juventud que dirigía el concejal en aquella época salieron resoluciones en favor de Alaiki por un montante de 128.136 euros, lo que representa el 50,72% de los 252.631 ganados por vía directa entre 2001 y 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.