

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA FDEZ. VALLEJO
Martes, 3 de mayo 2011, 09:34
Un grupo de menores inmigrantes marroquíes y del África sub-sahariana que llegaron solos a Euskadi ha elaborado un vídeo en el que recogen sus inquietudes, sus ilusiones y sus sentimientos respecto a la sociedad que les ha acogido. Es el resultado de un trabajo de 5 meses en un taller de creación audiovisual en el que han aprendido a manejar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con el propósito de difundir mensajes que contribuyan a cuestionar la imagen que arrastran de ser un colectivo conflictivo.
La Universidad de Deusto acoge hoy la presentación de este vídeo: La Vida de Álex, realizado por estos chicos inmigrantes que residen y aprenden un oficio en Vizcaya. Este trabajo es uno de los resultados del proyecto 'Todo el mundo es inmigrante', impulsado por EDEX una agrupación de acciones social con el apoyo de la Diputación de Vizcaya y que tiene como objetivo ayudar a aquellos menores que han decidido emprender un proyecto migratorio en soledad, sin la figura de personas adultas o familiares de referencia.
Durante la presentación que tendrá lugar de seis a ocho de la tarde en la Sala de Conferencias de la Universidad de Deusto, los jóvenes protagonistas del proyecto mostrarán este trabajo audiovisual. El acto también incluirá una mesa redonda en la que participarán Fermín Barceló, exresponsable del área del menor del Ararteko; Itsaso Sáez, del Programa Hemen; y Bruna Nunes, de EDEX.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.