Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÓSCAR B. OTÁLORA
Viernes, 8 de abril 2011, 01:33
El Departamento de Interior reducirá la compra de vehículos blindados para la Ertzaintza. La decisión tiene su origen en el descenso del terrorismo y de las acciones de kale borroka constatado por la consejería, así como por la crisis económica. Según ha podido saber EL CORREO, de las veinticinco unidades acorazadas que estaba previsto adquirir este año se ha pasado a diez, lo que ralentiza los planes para renovar la flota de automóviles de máxima seguridad de la Policía autónoma. El ahorro que supone esta operación se destinará a adquirir 120 coches normales.
Los responsables de la seguridad en el País Vasco llevan desde hace meses embarcados en un proceso de reajuste de las medidas y los medios de protección. En 2010, Interior ya comenzó a reducir el número de escoltas a los colectivos de amenazados, una decisión que se adoptó antes de que ETA declarase el «cese de acciones ofensivas», en lo que sería el preludio de su tregua de enero. Con posterioridad se han recortado también los servicios asignados al proyecto del Tren de Alta Velocidad, en un plan de acción que persigue una mayor racionalidad en el gasto sin que se produzca una merma en la protección.
Los portavoces del Departamento de Interior aseguraron ayer que la última medida en ningún momento supondrá que la Ertzaintza deje de contar con automóviles blindados. «Es una cuestión de prioridades aseguraron. En estos momentos, los mandos y el colectivo en general necesitan más vehículos normales, ya que el parque móvil de la Policía vasca no se renueva desde el año 2000». Las mismas fuentes destacaron que, además de adquirir las diez nuevas unidades, la consejería mantendrá los blindados antiguos. Esta será la primera compra de vehículos acorazados desde 2003, ya que anteriores iniciativas de este estilo se han ido quedando paralizadas por diferentes motivos.
La Ertzaintza es el cuerpo policial que más tarde se ha dotado de automóviles capaces de resistir un ataque con explosivos o un tiroteo. Sólo en 2003, después de que ETA ya hubiera cometido asesinatos con coches bomba contra policías autónomos y que hubiera colocado a los agentes en el centro de su diana, se decidió blindar el parque móvil. Ese año, Interior adquirió un centenar de vehículos de la marca Volkswagen para que se preparasen como coches patrulla y los agentes de seguridad ciudadana pudieran realizar su trabajo con mayor protección que en una unidad normal.
Tribunal de Competencia
Tras esa compra, el parque de blindados no se renovó. En la práctica supuso contar con muchas menos dotaciones, ya que estos coches tienen un desgaste muy superior al de un modelo normal. Para superar este problema, la consejería dirigida entonces por el peneuvista Javier Balza presupuestó en 2009 la compra de doscientas unidades blindadas por un valor de veinte millones de euros.
Previamente, el PSE había solicitado al Tribunal de la Competencia que examinara las condiciones del contrato, al entender que «alejaba» a empresas españolas. En todo caso, este contrato quedó desierto y la flota no se renovó. Según denunciaron los sindicatos en aquel momento, esta decisión equivalía a dejar a la Policía vasca «desprotegida» ante la ofensiva de la banda y su entorno radical.
Con la llegada de Rodolfo Ares al Departamento de Interior, las exigencias para la compra de blindados volvieron a escucharse en el seno de la Ertzaintza. El consejero anunció en 2010 la compra de 300 dotaciones en el plazo de dos años, lo que permitiría renovar el parque. El equipo socialista contactó con la firma Mercedes, instalada en Vitoria, para evitar las quejas registradas en la anterior legislatura por el hecho de que un contrato tan importante con el de la flota de la Ertzaintza pudiera acabar en una empresa no radicada en Euskadi.
De la misma forma, Interior aprovechó para encargar una serie de prototipos destinados a que los agentes pudieran conocer los modelos y opinar sobre sus características antes de comprarlos. De todas las opciones barajadas, la consejería pretende adquirir coches patrulla clásicos, así como furgonetas especiales para intervención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.