Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Lunes, 21 de marzo 2011, 14:27
El lehendakari, Patxi López, ha reclamado que las regiones y los municipios han de ser "protagonistas de vanguardia de lo que la sociedad necesita y reclama" en el seno de la Unión Europea. López ha inaugurado en Bilbao, junto a la presidenta del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea (UE), Mercedes Bresso, la presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, y el vicepresidente primero del CdR, Ramón Luis Valcárcel, la V Conferencia de Subsidiariedad en la que representantes del consejo de ministros de la UE, del Parlamento Europeo y de la Comisión, así como diputados de parlamentos estatales y presidentes y parlamentarios de cámaras regionales debatirán sobre el control de esta materia.
En sus dos sesiones de mañana y tarde, la cumbre abordará, entre otros temas, la legislación de la UE y el modo en el que se aplica el principio de subsidiariedad en los niveles local y regional, así como el papel de los parlamentos regionales a la hora de supervisar el proceso legislativo de la Unión Europea a través del llamado mecanismo de "alerta temprana" establecido en el Tratado de Lisboa.
Durante su intervención, el lehendakari ha defendido que "las decisiones se deben de tomar en el nivel más próximo posible a los ciudadanos, lo más cerca posible de los problemas", afirmando que eso "aumenta la eficacia y el acierto de las decisiones que tenemos que abordar". "Si de verdad creemos que nos corresponde a todos implicarnos en la respuesta que necesitan nuestros problemas, también debemos de ser capaces de hacer un reparto de las competencias y de los recursos acorde a una distribución lógica, no sólo de las responsabilidades de cada uno, sino sobre todo de la eficacia con la que cada uno puede enfrentarse a los problemas y dar recorrido a nuestras potencialidades", ha dicho López, quien ha añadido que aunque "es verdad que los problemas son globales", también "se puede demostrar que las soluciones son más eficaces si se toman de abajo hacia arriba".
Asimismo, ha asegurado que "las regiones podemos ir por delante de la legislación comunitaria", y ha puesto como ejemplo el certificado de eficiencia energética que se estaba pidiendo en Euskadi desde hace años y que, ahora, se ha convertido ahora en algo obligatorio para todos los ciudadanos de la UE.
El lehendakari ha hecho hincapié en la "implicación absoluta" de su Ejecutivo con la subsidiariedad porque, según ha explicado, "estamos convencidos de que es una herramienta política fundamental para conseguir una gestión eficaz de lo público, para redistribuir con equidad nuestros recursos, para priorizar con realismo nuestras actuaciones, y para decidir las políticas más acertadas con las que atender mejor a los problemas, a las necesidades y a los anhelos de la ciudadanía".
"Cercanía a la política"
"Es más necesario que nunca dotar de cercanía a la política, una cercanía que no tiene una sola dirección: de las instituciones a los ciudadanos, sino que tan importante como ésta es la que vuelve de los ciudadanos a las instituciones", ha insistido, asegurando que "los ciudadanos ni son ni se conforman con ser los receptores de determinadas medidas, porque son también los emisores de sus propias propuestas y de sus propias soluciones".
Por su parte, la presidenta del parlamento vasco, Arantza Quiroga, ha incidido en que "es momento de que sean las directivas europeas las que se adapten a la diversidad de la ciudadanía y no al revés, como hasta ahora", haciendo hincapié en "potenciar el flujo bidireccional entre instituciones e individiuos". Quiroga también ha explicado que es responsabilidad de los parlamentos regionales "vigilar" el proceso de descentralización política que exige el principio de subsidiariedad". "Los representantes de la ciudadanía deberíamos velar por controlar los planteamientos que minusvaloran la capacidad de decisión de nuestros votantes", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.